CONCATENACIONES: El agua y sus misterios

Fecha:

Fernando Irala

No es ni podría ser novedad la escasez de agua potable en la ciudad de México.

Pero su carencia en distintas colonias en los últimos días no es resultado del estiaje ni de otras carencias naturales.

Se debe, según se ha denunciado, al cierre de las válvulas de abastecimiento del líquido en diversos puntos de la capital por manos misteriosas.

Sostiene la misma versión que se trata de una estrategia de Morena para provocar un mayor descontento entre la ciudadanía capitalina para canalizar una mayor votación contraria al todavía partido gobernante en la ciudad, asegurar el triunfo de su candidata al gobierno de la entidad y ganar la mayor cantidad posible de posiciones en la asamblea legislativa y en las demarcaciones que ahora serán alcaldías.

Es probable que así sea.

Lo cierto es que durante más de dos décadas de gobierno de la izquierda en la ciudad de México, el abastecimiento de agua potable ha sido un tema relegado y sin atención.

Tampoco han atendido mucho los gobiernos que comenzaron con Cuauhtémoc Cárdenas y culminan con Miguel Ángel Mancera el transporte público o el bacheo de calles, ni han evitado la proliferación alucinante del ambulantaje, posesionado en vastas zonas de banquetas, accesos al Metro e incluso el arroyo vehicular. De la seguridad, las mafias, el narcomenudeo y otras historias mejor no hablamos.

Pero el olvido del agua es tal vez la falla más notable y reporchable. Heredaron una importante infraestructura construida en los decenios anteriores, omitieron las necesarias inversiones y el más mínimo mantenimiento, cancelaron los proyectos entonces en marcha del llamado “acuaférico” que hubiera permitido una distribución homogénea por todo el territorio capitalino.

Ahora, el activismo político ha vuelto al líquido rehén de las ambiciones electorales desatadas. Y sobre el fantasma de la escasez que desde el gobierno han provocado y adelantado, ahora desatan una crisis en la que apuestan que la sed de los ciudadanos les dará de rebote los sufragios que necesitan.

Aguas con ellos.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.