Cuauhtémoc Cárdenas votará por quien busque revertir la reforma energética

Fecha:

Foto: Archivo
CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero, (AlMomentoMX).- El ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas dijo el viernes que su voto en las elecciones presidenciales del 1 de julio será para quién esté comprometido a revertir la reforma energética y regrese los recursos naturales a la nación.

En entrevista realizada en el seminario y presentación del libro México 2018: La Responsabilidad del Porvenir, sostuvo que en este momento no tiene un candidato, pero que es importante que el Estado recupere sus facultades en materia de política energética y gestión de los recursos naturales, por lo que votará por quien se comprometa públicamente a revertir la reforma.

Consideró que las elecciones se darán en un ambiente de molestia e irritación de la sociedad por la inseguridad, la falta de oportunidades y la violencia.

Aseguro que espera que en el proceso electoral “tengamos propuestas y, bueno, si hay cualquier irregularidad, cualquier ilícito, pues ahí está la autoridad para sancionarlos, si es que así procediera”.

La presentación del libro editado por la UNAM, El Colegio de México y el Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) se llevó a cabo en el Club de Industriales, en Polanco.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.