Piden conocer acciones para solucionar problemática de feminicidios infantiles

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de marzo (AlmomntoMX).- La diputada Patricia Elena Aceves Pastrana (Morena) planteó exhortar al titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, a hacer públicas las acciones que realizan para solucionar la problemática que se desprende de los feminicidios infantiles, y a la Procuraduría General de República, a dar a conocer el estado que guardan las investigaciones referentes a este tema.

La legisladora enfatizó que la violencia sexual contra las niñas no acaba, sigue presente y se incrementa cotidianamente. “Además de enfrentarse a una barrera que evita el acceso a las oportunidades a las que tendría paso de manera directa por ser un derecho consagrado, como es la educación, la salud, la seguridad y que, al no tenerlo, se les hace vulnerables aumentando el riesgo de que padezcan violencia y abuso desde temprana edad”.

Afirmó que las niñas “están siendo asesinadas con la misma saña que las mujeres adultas mayores o adolescentes, asesinadas por quien ejerce el poder sobre ellas y quienes deberían brindar la mayor protección, cuidados y amor”.

Mencionó que se estima que 13 por ciento de las usuarias de servicios de salud pública federal han sido agredidas sexualmente por familiares antes de cumplir 15 años. Además, el feminicidio infantil a escala nacional es de 7 por ciento.

Aceves Pastrana comentó que, de acuerdo con Frida Guerrera, activista y defensora de los derechos humanos, las muertes de las mujeres menores de edad están totalmente impunes e invisibles para el Estado mexicano. En 2016 fueron registradas 262 niñas asesinadas, de las que 47 tenían entre 0 y 10 años de edad, y 115, de 11 a 17 años.

Respecto al maltrato infantil en el seno de la familia, dijo que datos de la Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia señalan que durante 2010, en 26 de los 32 sistemas estatales para el desarrollo integral de la familia, se atendieron 32 mil 68 reportes por maltrato infantil y en 17 mil 800 de ellos se comprobó el maltrato; en este mismo año se atendieron 36 mil 252 menores de edad maltratados, de los cuales 50.2 por ciento eran niñas.

Por ello, consideró que se debe buscar la eliminación de los principales riesgos a los que se enfrentan las niñas; el abuso sexual, la trata, prostitución infantil, su utilización en la pornografía, el trabajo doméstico y el incremento del embarazo adolescente.

Se pronunció por anular la discriminación de la que son objeto por su sexo, edad y condición de pobreza, abandonadas, desvalorizadas y obligadas “no sólo a abandonar la escuela, también sus sueños y en algunos casos su propia vida”.

“Cuando logremos que las niñas sean reconocidas con seguridad, amor, así como derechos plenos y garantizados, tendrán asegurado su futuro como mujeres”, puntualizó.

El punto de acuerdo se turnó a las comisiones de Derechos de la Niñez para dictamen y a la Especial de Delitos Cometidos por Razones de Género para opinión.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso