LA COSTUMBRE DEL PODER: Vienen los candidatos

Fecha:

Gregorio Ortega Molina

*Por eso decidieron conservar a Juan Díaz al mando del SNTE, para garantizar la vía libre a la demagogia, para que los candidatos sólo sean autorreferentes y pongan un retén al futuro, muy pronto gestionado por las FFAA

 

Cinco semanas con un ruido menor, ¿son suficientes para lo autocrítica y el balance definitivo de lo hecho y de lo que se posee en mente y corazón para hacerse con el poder? ¿Les alcanza -a los candidatos- su bagaje vital? ¿Tienen con qué, o creen tenerlo?

Desconozco cuál es el diagnóstico de lo que ellos creen que sucede en México y las aspiraciones de los electores que poseen cada uno de los candidatos, pero lo mostrado hasta ahora en el diseño de su propaganda política, en el discurso propio, en los errores y la conducción de las redes sociales, sólo demuestra que entre la realidad y la propuesta política hay una distancia enorme.

     El problema es que la ausencia de lo que hoy se padece en materia de oferta política democrática no es producto de la violencia, viene de lejos, de cuando los neo historiadores locales decidieron incursionar en la desmitificación de la Historia Patria. No sé si de manera consciente o atendiendo una moda, o al llamado de una riqueza rápida.

Rob Riemen, que no es esclavo de las ideologías ni mercenario de la globalización, rescata el contenido esencial en José y sus hermanos, de Thomas Mann. Para ponernos en materia escribe: <<Los mitos son las hullas más antiguas de la mente humana. Las experiencias del hombre, convertidas en palabras, pueden narrarse. Los mitos son atemporales, pues las experiencias de las que hablan son tan antiguas como la humanidad. Vivir una vida cargada de sentido significa vivir de forma mítica, es decir, siguiendo huellas. Ahora bien, cada hombre es responsable de las huellas que decide seguir”.

Sin los mitos desaparecen los anhelos, y sin éstos ¿quién puede cultivar la esperanza como una respuesta político-electoral para el tiempo que hoy vivimos? ¿AMLO, Anaya, Meade? El vacío nos amenaza, se monta sobre considerar como herencia nuestra los mitos de la fundación de EEUU y la vida de sus padres fundadores.

Riemen rescata un párrafo de Del futuro del triunfo de la democracia, escrito por Mann en 1938:

En una democracia que no respete la sublime vida del espíritu y no se rija por ella, tiene vía libre la demagogia, y el nivel de la vida nacional queda rebajado al de los ignorantes e incultos, en lugar de que impere el principio de la educación, así como la tendencia a elevar a las capas más bajas hacia la cultura convirtiendo el nivel de los mejores en opción dominante y reconocida.

Por eso decidieron conservar a Juan Díaz al mando del SNTE, para garantizar la vía libre a la demagogia, para que los candidatos sólo sean autorreferentes y pongan un retén al futuro, muy pronto gestionado por las FFAA.

¿Modificarán discurso, propuesta y manera de competir durante las campañas? Lo dudo. Pienso en el título del libro de José López Portillo: Ellos vienen. La Conquista derribó una cultura, un mundo, una civilización, como hoy lo hacen los globalizadores.

www.facebook.com/ortegamolina.gregorio y www.gregorioortega.blog

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.