Radiodifusora de la UAEM Uni Radio 99.7 celebra 11 años de divulgar ciencia y cultura

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero (AlmomentoMX).-Espacios como Uni Radio 99.7, la radiodifusora de la Universidad Autónoma del Estado de México, son fundamentales para divulgar entre diferentes públicos la ciencia y la cultura, afirmó Francisco Jasan, uno de los creadores del radio cómic Crónicas del Dr. Manuel Buhardilla.

Acompañado del artista visual y plástico Sebastián Zapata, el también locutor ofreció una conferencia en la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, en el marco del programa de actividades académicas y culturales conmemorativas al 11 aniversario de Uni Radio 99.7.

Ante estudiantes de diversas facultades, ambos, compartieron el proceso de creación del radio cómic y cómo generaron un producto que acerca la ciencia a un público infantil y adolescente, a partir de la fusión de la radio con las artes visuales y el diseño gráfico.

“Las radiodifusoras universitarias son muy importantes, debido a que hacen posible que trabajos como el nuestro lleguen a más personas. Necesitamos más espacios similares, que permitan acercar temas científicos a la población”.

Ante la directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño, Martha Patricia Zarza Delgado, y el director de Uni Radio, Marinho Aguilar Albarrán, Sebastián Zapata compartió con los asistentes el proceso creativo que conlleva generar un radio cómic a partir de un contenido científico.

Crónicas del Dr. Manuel Buhardilla es un proyecto de comunicación de la ciencia a través de cápsulas radiofónicas ilustradas, también conocidas como radio cómic en el género de radio drama o radio serie. Actualmente, está financiado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).

AM.MX/dss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.