A la baja, inflación en primera quincena de febrero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de febrero (AlMomentoMX).-   En la primera quincena de febrero, el índice nacional de precios al consumidor creció 0.20 por ciento, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 5.45 por ciento, de acuerdo con cifras desestacionalizadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Banxico espera que la inflación registre incrementos. Este dato representa una desaceleración en los precios al consumidor respecto a la segunda quincena de enero, cuando la inflación llegó a un nivel de 5.58 por ciento a tasa anual.

Además, es el menor nivel desde la segunda quincena de marzo, cuando la inflación anual fue de 5.41 por ciento.

El transporte aéreo, los plátanos y el huevo encabezan la lista de productos que más subieron de precio, con 9.23, 4.88 y 2.69 por ciento, respectivamente; sin embargo, la gasolina Magna, que registró un aumento de 2.06 por ciento, también impulsó la inflación al alza.

En contraste, el jitomate (-21.72 por ciento), la calabacita (-20.58 por ciento), y la cebolla (-15.35 por ciento) fueron los productos con la mayor variación a la baja.

Por componente, el índice de precios subyacente —que elimina del cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, como agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno—  registró un incremento de 0.30 por ciento quincenal y de 4.32 por ciento anual.

Por su parte, el índice de precios no subyacente —que comprende los precios de bienes y servicios que son influenciados por factores externos como el clima o los mercados internacionales— retrocedió 0.06 por ciento, con lo que la tasa anual se ubicó en 8.77 por ciento.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.