Segob y presidentes de partidos políticos se reúnen para hablar sobre seguridad en elecciones

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de febrero (AlMomentoMX).-  El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, se reunió con los líderes de los partidos políticos para hablar sobre la seguridad, civilidad y gobernabilidad en el proceso electoral. A la cita no acudió la dirigente del Morena, Yeidkol Polevnsky, ni los representantes del Partido del Trabajo.

Foto: Especial

De acuerdo con el funcionario federal,  la “Mesa plural con partidos políticos” es para mantener la comunicación directa entre la Segob y los partidos políticos nacionales.

Al encuentro asistieron los presidentes del PRI, Enrique Ochoa Reza; del PAN, Damián Zepeda; del PRD, Manuel Granados; de Nueva Alianza, Luis Castro; del PVEM, Carlos Alberto Puente Salas; así como los representantes de Movimiento Ciudadano, Alejandro Chanona, y el secretario general del PES, Abdies Pineda.

A través de su cuenta de Twitter, Navarrete Prida afirmó que el diálogo con los partidos políticos ayudará a “preservar un ambiente de seguridad, civilidad y gobernabilidad”.

Refrendó a los partidos “su ineludible compromiso con la neutralidad del proceso electoral y su responsabilidad de garantizar las condiciones de seguridad para que la ciudadanía ejerza su derecho al voto”.

La dirigente de Morena negó su asistencia, al  argumentar que la tarea y obligación del gobierno federal es garantizar la seguridad para todos los ciudadanos, por lo que no hacen falta reuniones, ni firmas de acuerdos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas

Feminismo en México: Una lucha con historia respaldada por la UNAM

Una de las primeras conquistas fue el sufragio femenino. En 1953, el Estado mexicano reconoció a las mujeres como ciudadanas con derecho al voto, y en 1955 participaron por primera vez en elecciones federales.