Inflación en vivienda sube de 2.4% a 4.1% en un año

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlmomentoMX).- En 2017, los precios en vivienda se incrementaron al aumentar la inflación de 2.4 por ciento a 4.1 por ciento, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico). Además, en un año se incrementó tres veces más rápido que la inflación general.
Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com, detalló que los precios de construcción y el tipo de cambio han impactado el valor de la vivienda.
“Podemos asumir que los mayores niveles de los insumos de la construcción, energéticos y expectativas de mayores incrementos de la vivienda han generado un proceso persistente al alza, en línea con el resto de los mercados”, dijo.
En enero de 2017 la inflación general fue de 4.7 por ciento, un año después se coloca en 5.5 por ciento, según datos de Banxico.
“Si analizamos el último año tenemos que, aunque la inflación de vivienda es menor que la general, observamos un ritmo de crecimiento 3 veces más rápido en vivienda”, insistió.
Dadas las elecciones y la negociación del Tratado de Libre Comercio, se espera una cierta volatilidad e incertidumbre.
“Una mayor inflación incide en una débil estabilidad en el valor de los inmuebles. Esto impacta la relación de bienes y servicios relativos a la vivienda; lo que desequilibra la canasta de consumo de los hogares. También impacta la tasa nominal hipotecaria, por lo que ante una mayor tasa de inflación también se encarece el valor nominal del activo residencial”, agregó González.
Pese a esto, se espera que para 2019 se logre la tasa objetivo, de 3 por ciento.
“Las expectativas inflacionarias jugarán un papel básico en las decisiones de adquisición de vivienda y cierres contractuales de alquiler”, concluyó González.
Por ello es importante revisar la inflación en las compras a largo plazo, como las hipotecas, recomendó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef).
“Si planeas comprar una casa dentro de cinco años, considera que el precio que hoy tiene no será el mismo. Analiza el efecto de la inflación en el precio de bienes y servicios que consumes a lo largo del tiempo, pero también en la planeación de tus metas financieras y patrimoniales”, destacó la dependencia en su sitio web.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tren Ligero irá desde La Paz hasta Texcoco

Tren Ligero de la CDMX llegará hasta el Estado de México, su conexión será esta estación del Metro

Planea Donald Trump visitar Israel donde firmaría acuerdo de paz con Hamás

Con visita a Israel, Donald Trump firmaría acuerdo de paz con Hamás; esto es lo que sabemos.

Asegura Alejandro Moreno que enfrentará el desafuero “con mucha determinación”

“Hay que enfrentarlo siempre con mucho carácter y mucha determinación" dijo Alejandro Moreno sobre un posible juicio político

Dan Nobel de Química 2025 a científicos por el desarrollo de la ‘arquitectura’ molecular

Susumu Kitagawa, Richard Robson and Omar M. Yaghi fueron reconocidos con el Nobel de Química por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas.