Avanza reparación de escuelas capitalinas afectadas en sismo de septiembre

Fecha:

Foto: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de febrero, (AlMomentoMX).- La Agencia de Gestión Urbana (AGU) reportó un avance de 90 por ciento en la reparación de 150 escuelas de educación básica, cuyos trabajos de rehabilitación iniciaron a finales de 2017 y que resultaron dañadas por el sismo del 19 de septiembre pasado.

El titular de la Agencia, Jaime Slomianski Aguilar, informó que en otros 150 planteles, cuya intervención inició este año, están a unos días de culminar las labores, y recordó que el gobierno capitalino se hizo cargo de la reparación de 393 inmuebles educativos mediante el programa CDMX Repara tu Escuela, en tanto que 51 fueron rehabilitadas a cargo de diversas fundaciones.

Durante los trabajos las escuelas continúan con la impartición de clases con normalidad, dado que sólo se acordonan los puntos a reparar por seguridad de los estudiantes, y son las delegaciones Coyoacán, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco donde se ha intervenido en más planteles.

Sobre el retiro de cascajo, a la fecha, 201 mil 461 toneladas han sido depositadas en los sitios autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), limpieza que se ha realizado en Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Tláhuac y Xochimilco, finalizó.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Mundo Maya recibe el distintivo “Hecho en México”

Además, Grupo Mundo Maya anunció su participación en la próxima edición de El Buen Fin, que este año celebrará su 15º aniversario.

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.