Trump presume victoria tras destapar la fábrica de “fake news”

Fecha:

Foto: Agencias

WASHINGTON 18 de febrero, (AlMomentoMX).- El presidente estadounidense, Donald Trump, insistió hoy en que su campaña no conspiró con Rusia para ganar las elecciones de 2016, al citar un artículo que asegura que los cargos presentados este viernes contra trece rusos suponen “una gran victoria” para los argumentos del mandatario.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, Trump citó un artículo de opinión publicado el viernes en el diario The New York Post.

“‘Las acusaciones le dan a Don una gran victoria’, escrito por Michael Goodwin del @nypost, afirmó sucintamente que ‘los rusos no tuvieron ningún impacto en el resultado de las elecciones’. No hubo ninguna Conspiración con la campaña de Trump”, tuiteó el mandatario.

El fiscal especial de la trama rusa, Robert Mueller, destapó la fábrica rusa de las fake news y acusó a 13 ciudadanos rusos y tres empresas del mismo país por interferir en las elecciones de 2016.

El gigantesco operativo, bautizado como Proyecto Laktha, empleaba a cientos de personas y, a través de las redes sociales y el activismo de base, desplegó en EE.UU una intensa campaña de intoxicación política.

Trump trataba así de desechar la idea de que los cargos presentados este viernes por el fiscal especial Robert Mueller puedan suponer una antesala a una eventual acusación contra él o su entorno por haber colaborado con Rusia en sus intentos de influir en el resultado de las elecciones de 2016.

Mueller, encargado de investigar la trama rusa, presentó este viernes los primeros cargos de su pesquisa relacionados directamente con la injerencia de Moscú en las elecciones, al acusar a trece ciudadanos y tres entidades de Rusia de haber lanzado “una guerra informativa” en Internet para dividir a la sociedad estadounidense.

El fiscal aseguró que los acusados comenzaron en 2014 a “sembrar la discordia” en el sistema político de EU y, para ello, usaron identidades falsas en redes sociales para convocar movilizaciones, normalmente en apoyo de Trump y en contra de la candidata demócrata, Hillary Clinton.

Según Mueller, algunos de los acusados interactuaron con estadounidenses asociados con la campaña de Trump, que no identifica y que no se dieron cuenta de que estaban siendo manipulados.

Trump trató hoy de restar importancia a ese punto, al asegurar que, en su conferencia de prensa de este viernes, el “número dos” del Departamento de Justicia, Rod Rosenstein, dijo que la acusación no alegaba “que ningún estadounidense fuera un participante consciente en esta actividad ilegal”.

El presidente destacó que, de acuerdo con Rosenstein, tampoco está claro que la injerencia rusa “cambiara el rumbo” de las elecciones de 2016.

Trump también reiteró su propio argumento de este viernes, según el cual su campaña no pudo conspirar con Rusia porque el esfuerzo para desestabilizar los comicios comenzó meses antes de que él anunciara su candidatura.

“Qué gracioso que los Medios de Comunicación Falsos no quieran decir que el grupo ruso se formó en 2014, mucho antes de que yo me presentara a la campaña presidencial. ¡Quizá ellos sabían que me iba a presentar aunque yo no lo supiera!”, ironizó hoy Trump.

Desde antes de llegar al poder, y durante su presidencia, Trump se ha mostrado escéptico sobre los informes de inteligencia de EU que indican que Rusia interfirió en la campaña electoral de 2016.

Su asesor de seguridad nacional, H. R. McMaster, rompió hoy con ese escepticismo al calificar de “incontrovertibles” las pruebas de Mueller sobre la injerencia rusa, y acusó a Moscú de tratar por distintos medios de “socavar las democracias en occidente”.

Pero Trump continuó con su argumento, al retuitear un mensaje del vicepresidente de anuncios de Facebook, Rob Goldman, que indica que la mayoría de los gastos rusos en esa red social se produjeron después de las elecciones de 2016, y que el principal objetivo de Rusia “no era influir en el resultado” de los comicios.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recibirán nuevos ministros de la SCJN el bastón de mando indígena

Los nueve ministros electos se reunieron este martes para dialogar sobre el proceso de transición, el rediseño institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y las estratégicas para abatir el rezago de expedientes.

CFE promueve y garantiza el derecho de las madres trabajadoras a una lactancia digna, segura e informada

Para conciliar la vida laboral con la familiar y contribuir en la reducción de brechas de desigualdad, la CFE reconfigura sus espacios

Mientras Israel considera nuevas acciones militares, mueren 38 palestinos mientras buscan ayuda en Gaza

Los expertos afirman que la continua ofensiva militar y el bloqueo israelíes ya están llevando a la hambruna el territorio de unos dos millones de palestinos .

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP. La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló