Con ‘Destilando México’, darán a conocer la riqueza gastronómica y de destilados del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de febrero (AlMomentoMX).-  El actor Miguel Rodarte deja por un momento la actuación para involucrarse en la conducción del programa Destilando México, el cual tiene como objetivo mostrar la riqueza gastronómica y de destilados de seis estados del país.

Miguel Rodarte compartió su experiencia en la conducción. El programa, que se estrena el viernes 23 de febrero a las 22:00 horas por Sony, permitirá recorrer Oaxaca, Chihuahua, Puebla, Guerrero, Chiapas y Jalisco; donde dentro de seis episodios se mostrará el proceso de destilación de un mezcal o sotol, hasta los secretos mejor guardados de un platillo tradicional de cada región.

Para Rodarte le fue difícil trasladarse de actor a conductor, pues “en este tipo de programas no existe nada escrito, solo sabes que vas a entrevistar a tal persona que se dedica a cierta cosa, pero si depende de ti sacar algo interesante”.

Aunque para él fue difícil tener la confianza de la gente para que cooperara con el programa, aseguró que muchos los reconocieron por su papel de “El Tigre” en la película El tigre de Santa Julia.

Bajo la producción de Gabriel Stavenhagen, Eduardo Valenzuela, Jorge Mondragón, y el mismo Miguel, la producción decidió visitar los estados del país que fueron afectados por los sismos de septiembre.

“Comenzamos las grabaciones un mes después del temblor. Y fue muy grato ver cómo la gente estaba abierta a mostrar sus cosas, su casa, sus tradiciones. Hay una necesidad de crear una nueva identidad, que vaya desde las zona más recóndita de la sierra”, dijo.

Para el programa, se visitaron casas productoras de los destilados tradicionales más representativos de cada región. Además, pasearon por sitios arqueológicos, puntos icónicos e históricos, lugares de referencia cultural, restaurantes y bares.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.