Capacita DIFEM a DIF municipales para atención en contingencias

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 13 de febrero (AlmomentoMX).-  Con el propósito de reforzar la coordinación interinstitucional en materia de emergencias, actualizar conocimientos para una intervención eficaz y disminuir riesgos ante siniestros de diversa naturaleza, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), inició la capacitación anual de los Subcomités de Atención a Población en Condiciones de Emergencia (APCE) de los 125 Sistemas Municipales DIF de la entidad.

Patricia Tella, Subdirectora de Servicios Comunitarios del DIFEM, señaló que dicha capacitación abarca temas como salud por contaminación del aire, lluvias, temporada  invernal, sismos, instalación de acopio y refugios temporales, entre otros.

“Además del año pasado, este año nos enseñó muchas lecciones, de ahí la importancia de APCE, en el sentido de que entre más preparados estemos, vamos a poder hacer mejor nuestro trabajo y sobre todo a prevenir riesgos”, afirmó Patricia Tella.

Refirió que el programa APCE tiene entre sus funciones brindar los primeros alimentos, primeros auxilios médicos y psicológicos, establecer centros de acopio, además de coordinar acciones de apoyo a la población a través de dependencias de los tres órdenes de gobierno.

Además, invitó a los responsables de los Subcomités APCE a actualizar las actas constitutivas de estos organismos, así como los Atlas Municipales de Riesgo, ya que el temblor del 19 de septiembre del año pasado, el desbordamiento de sistemas de contención de agua en algunos municipios mexiquenses, el reciente tornado en Jiquipilco, así como réplicas y temblores que no han dejado de originarse en el país, obligan a reestructurar programas de atención previos, durante y después de los siniestros.

Como parte de esta capacitación, Elizabeth Romero Guzmán, investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), dictó la conferencia “Efectos a la salud por contaminación del aire”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ En efecto, existen cierto tipo de...

La Ciudadela: los libros sustituyeron a la pólvora

Adrián García Aguirre / CDMX *Historia de un lugar con...

La Costumbre del Poder: La pluma y sus exigencias

*Está la otra interrogante: ¿quién es la pluma tras...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Primer autoexiliado de este “gobierno” Hipótesis: Bloque...