CLAMOR INTERNACIONAL: AUMENTAR SALARIOS

Fecha:

Jorge Meléndez Preciado

Ya es un movimiento internacional: los salarios en México son de hambre, no obstante que los trabajadores realizan jornadas amplias, muchas veces de más de onces horas, lo que les provoca múltiples enfermedades y enorme angustia. Además, luego de años laborando salen sin jubilación digna. Todo esto es parte del sistema económico impuesto en los últimos decenios.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, hizo, nuevamente, un exhorto a las autoridades mexicanas para subir percepciones de los empleados, las cuales, dijo, “son extremadamente bajas”. Esto se había ventilado en las negociaciones del TLCAN, ante el desinterés y la mirada esquiva del muñequito de pastel, el secretario Idelfonso Guajardo.

Recientemente, 69 organizaciones no gubernamentales hicieron una petición a la CIDH para que  exhorte al gobierno mexicano a revisar los salarios que son francamente “de hambre”. En especial el salario mínimo, el cual reciben más de siete millones de compatriotas.

Ya habíamos señalado que en una investigación de la UNAM, hace 30 años con el trabajo de cinco horas podía comprarse la canasta básica de una familia. Ahora, ni siquiera trabajando 24 horas al día se  pueden obtener los productos necesarios, muchos menos tener recreación y cultura, tal como lo señala la centenaria Constitución en el artículo 123, lo que muestra la violación de la Carta Magna por gobernantes y legisladores.

En este mes, el Banco de México aumentó su tasa de referencia a 7. 50 por ciento. Lo cual encarece el dinero y traerá mayor inflación. En este último caso, han subido los plátanos, los nopales, pero hasta las tortas y los tacos se han ido para arriba, alimento fundamental de muchos obreros.

Mientras la situación de la inmensa mayoría es crítica en serio, los altos mandos acumulan más ingresos, los legislativos cuentan con recursos que no saben cómo gastar  y los funcionarios de instituciones nuevas obtienen cientos de miles de pesos mensuales.

La inequidad debe moderarse porque si no, el México Bronco del que hablaba Reyes Heroles padre, se hará presente en este 2018.

jamelendez44@gmail.com

@jamelendez44

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa Gobierno de México reformas a Ley de Amparo y Protección Industrial

Iniciativas buscan modernizar la justicia y fortalecer innovación

Inauguran sucursal de Sam’s Club en Ciudad Caucel, Mérida

Sam's Club anunció que los alimentos no aptos para la venta pero sí para consumo de Sam’s Caucel se donarán al Banco de Alimentos de Mérida.

TruMerit añade dos credenciales internacionales más para los trabajadores de rehabilitación

TruMerit, líder mundial en el desarrollo del personal...

El segundo evento Blue Magic Netherlands está programado para el 18 de noviembre

General Atomics Aeronautical Systems, Inc.: El sitio de...