En 7 delegaciones hay venta y distribución de droga, admite Mancera

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de febrero (AlMomentoMX).-  En la Ciudad de México, en siete las delegaciones es donde se tiene detectada la mayor cantidad de venta y distribución de droga, principalmente marihuana y cocaína, admitió el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera.

Mancera dijo que hay siete delegaciones donde se tiene detectada la mayor cantidad de venta de droga.El mandatario capitalino indicó que se trata de Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Iztapalapa, Tláhuac, Tlalpan, Xochimilco y Cuauhtémoc, demarcaciones en las que la mayoría de los homicidios registrados están relacionados con la disputa del territorio entre bandas rivales.

“La verdad es que varios de los temas tienen que ver con narcomenudeo, sobre todos aquellos que se dan en la zona de Gustavo A Madero, algo de Álvaro Obregón e Iztapalapa y Tláhuac obviamente, ahí siempre tenemos punto de contacto con algo que tenga que ver con narcomenudeo, a veces las ejecuciones son lo que se conoce como puntos rojos que son puntos en donde se ha reportado la venta de droga”, señaló.

Mancera Espinosa descartó que la capital del país sea el centro de operaciones de grupos del crimen organizado; sin embargo, afirmó que la industria del narcomenudeo en esta urbe obtiene ganancias millonarias por este ilícito.

Además, reconoció que en la ciudad el consumo de drogas es alto, pero que se trabaja en coordinación con las autoridades federales para combatir la posesión de droga con fines de distribución y en la desarticulación de bandas delictivas dedicadas a esta modalidad y los resultados han sido efectivos.

“Hay que recordar que ésta era una tarea del gobierno federal y que a través de un decreto se lo pasaron a los estados”, comentó.

El mandatario capitalino señaló que la mayoría de las detenciones que se hacen en la Ciudad de México son por posesión de mariguana y cocaína, pero también se han llegado a encontrar pastillas.

Recordó que se han encontrado zonas en años pasados donde había venta de droga en lugares que parecían supermercados, pero hasta el momento no se tienen detectados narcolaboratorios o zonas de producción.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 15 mil visitantes acudieron a la ‘Semana Yucatán en México’ en su primer fin de semana

La Semana Yucatán en México continuará hasta el 12 de octubre, con una amplia cartelera artística y cultural, y una gran variedad de productos

ASEM celebra diez años de impulsar el emprendimiento en México y anuncia cambio de presidencia

Durante diez años, la ASEM ha impulsado investigación y políticas públicas para mejorar las condiciones para emprender y hacer negocios en México. También ha implementado programas y asesorías para fortalecer la gestión de las empresas. En la Cumbre Emprendedora 2025, se presentó a Juan Carlos Cante como nuevo presidente del Consejo Directivo, quien llamó a trabajar en colectivo, convencido de que solo así es posible construir soluciones reales y un mundo mejor desde el emprendimiento.

Profepa clausura dos predios en Chicxulub Puerto, y un aserradero en Campeche

La Profepa refrenda su compromiso de vigilar y hacer cumplir la legislación ambiental para proteger los ecosistemas costeros, y la normatividad forestal.

CFE, comprometida con la justicia social y el nuevo humanismo mexicano, avanza con la rehabilitación de galerías en Pasta de Conchos

Continúan los trabajos de búsqueda de los mineros conforme al Plan de Justicia y Reparación en Pasta de Conchos y se prioriza la seguridad de los trabajadores.