Banco de México eleva su tasa de interés

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero (AlMomentoMX).-  El Banco de México (Banxico) aumentó su tasa de interés 25 puntos base, con ello la llevó a 7.50 por ciento.

El Banco de México Se trata del primer incremento del año y el segundo con Alejandro Díaz de León al frente del instituto, coincidiendo con las previsiones de los analistas.

Además, la decisión de incrementar la tasa en 25 puntos base se tomó en lo que fue la primera reunión de política monetaria con Irene Espinosa, la primera mujer en desempeñarse como subgobernadora del instituto central.

El alza en la tasa de referencia fue por decisión unánime por parte de la Junta de Gobierno, con ello llega al más alto desde el 30 de enero de 2009, cuando el Banxico llevó su tasa a 7.75 por ciento.

Antes de conocer la decisión de política monetaria, especialistas daba por hecho que el Banco Central elevaría este jueves la tasa de interés de referencia en un cuarto de punto. Para ellos, el alza en la tasa es parte de un ciclo que aún no acaba y que tiene como objetivo anclar las expectativas de inflación.

La semana pasada, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) mantuvo sin cambios sus tasas de interés entre 1.25 y 1.50 por ciento, pero se prevé que pueda aumentarlas en marzo con Jerome Powell como nuevo presidente.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz recibirá alertamiento celular durante el Segundo Simulacro Nacional

Con este alertamiento, se enviará mensajes y alertas sonoras, sin costo, sin necesidad de internet ni saldo, únicamente con el celular encendido.

Avanza distribución de medicamentos en Oaxaca con las Rutas de la Salud

Al corte del 21 de agosto, se han entregado 812 kits médicos, de un total programado de mil 56, cada uno con más de 90 claves de medicamentos

Extinción del PRD atorada, hay 153 juicios pendientes de resolución

Inmueble de la Escandón, el de mayor valor

Alcalde de Jalapa, Tabasco, denuncia amenazas del crimen organizado

El alcalde de Jalapa también consideró “descomunal” la diferencia de fuerzas entre los policías y el promedio de armas del crimen organizado.