En 2017, una persona fue asesinada cada 18 minutos en México: ONC

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero (AlMomentoMX).- En 2017, los homicidios y robos a negocios en México alcanzaron cifras sin precedentes, reveló el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

De acuerdo con el organismo, el año pasado cada 18 minutos y 1 segundo una persona falleció a causa de homicidio doloso, delito que alcanzó niveles históricos al registrar 25 mil 339 carpetas de investigación y 29 mil 168 víctimas, cifras más altas desde 1997.

Al presentar el reporte de delitos de alto impacto, el director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, expuso que el 66.69 por ciento de los asesinatos en 2017 se cometieron con arma de fuego.

Mientras que las entidades con las mayores tasas de víctimas por cada 100 mil habitantes fueron Colima (109.12), Baja California Sur (91.13) y Guerrero (70.11). Sin embargo, indicó que en 18 entidades federativas aumentó el homicidio doloso respecto a la tasa promedio de 2016.

Destacó que la incidencia de desapariciones impide conocer el universo total de víctimas de homicidio, pues las personas reportadas como víctimas de homicidio no representan el universo total de víctimas.

Rivas indicó que estados que históricamente se consideraban seguros se convirtieron en “nuevos focos rojos del país” en 2017. Por ejemplo, añadió, Aguascalientes, Querétaro y Zacatecas presentan tasas altas de extorsión, robo a casa habitación, robo a transeúnte y robo a negocio.

Señaló el robo a negocio alcanzó niveles histórico el año pasado, puesto que se iniciaron 93 mil 334 carpetas de investigación, la mayor cifra desde 1997 y 29.06 mayor que en 2016. La mayoría se registraron en la Ciudad de México, Estado de México y Baja California.

La organización expuso que se cometió un robo con violencia cada 2.16 minutos en el país; en 2017 se abrieron 232 mil 259 carpetas de investigación. Tabasco es la entidad con mayor incidencia en este delito.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

El delito, dicen, es abuso sexual, no acoso, piden sea delito grave. Exigirán a Reforma disculpa pública por fotografías en primera plana

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.

Yucatán, sede del Encuentro Nacional Renamet 2025

El encuentro reunió en Mérida a representantes federales, estatales y municipales, con el objetivo de fortalecer la coordinación y planeación territorial de las zonas metropolitanas del país.

No fue acoso, sino abuso sexual lo que experimentó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum este martes en plena calle

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.