Trabaja GEM para consolidar al Edomex en el centro logístico del país: Alfredo del Mazo

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 7 de febrero (AlmomentoMX).-  El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza instaló el Gabinete Especializado de Infraestructura, el cual trabajará para que el Estado de México se convierta en el centro logístico del país y con ello, fortalecer la economía estatal, disminuir los niveles de pobreza y desigualdad, y ser una entidad más competitiva.

“Estas instrucciones generales nos permitirán dar a nuestras acciones inmediatas y futuras, la dirección adecuada para fortalecer nuestras ventajas competitivas, y con ello, hacer del Estado de México el centro logístico del país.

“Con el trabajo y el esfuerzo conjunto de los integrantes de este gabinete, continuaremos avanzando para hacer de nuestra economía una de las más fuertes y competitivas de todo el país, sin perder de vista nuestro compromiso fundamental de disminuir la desigualdad y la pobreza existente en nuestro estado”, afirmó.

Luego de tomar protesta a los integrantes de este gabinete, Del Mazo Maza destacó que invertir en infraestructura básica, social o de alto impacto, cumplirá con el compromiso de disminuir la pobreza y las brechas de desigualdad.

“Esta administración tiene la visión de un Estado de México más conectado con el país y con el mundo y más integrado entre sus municipios, la modernización de la infraestructura es una política pública que estimula la productividad y amplía las perspectivas de desarrollo económico”, puntualizó.

Señaló que actualmente se desarrollan, en coordinación con el Gobierno federal, obras de alto impacto y de las más importantes en la historia reciente del país, como el Nuevo Aeropuerto Internacional de México, que se convertirá en un polo de desarrollo para la región de Texcoco, por lo cual se realiza el Plan de Desarrollo Urbano de la Región Valle Cuautitlán-Texcoco, y el Plan Parcial de Desarrollo Urbano del Nuevo Aeropuerto de México.

Además del Tren Interurbano México-Toluca, que correrá de Zinacantepec en el Estado de México, hasta la estación del metro de Observatorio en la Ciudad de México.

Estas obras, dijo el mandatario estatal, se suman a la inauguración del tramo Atlacomulco-Jilotepec del Arco Norte, autopista que conecta la red carretera del norte de la entidad con la zona del Golfo y el Pacífico, y que permite mejorar las condiciones de comercialización de los productos mexiquenses de esta región.

“En su conjunto, el desarrollo de infraestructura en el Estado de México será una palanca de desarrollo que tendrá un impacto transversal sobre todas las actividades productivas y sociales de la entidad, y que nos permitirá construir con comunidades unidas, hogares sólidos y familias fuertes”, manifestó.

El Gobernador mexiquense detalló que se impulsará la infraestructura básica para disminuir los niveles de marginación y aumentar la calidad de vida de la población, al acercar servicios como drenaje, agua, así como programas para techos y pisos firmes.

Aunado a ello, solicitó coordinarse con el Gabinete de Desarrollo Social, para llevar a cabo un diagnóstico sobre la infraestructura básica y social del estado.

Mientras que con infraestructura social, añadió, se consolidará el rubro de salud y educación, al ampliar su cobertura, rehabilitando sus instalaciones y renovando su equipamiento tecnológico, además de mejorar los edificios públicos, para garantizar una atención de calidad y excelencia.

Alfredo Del Mazo sostuvo que uno de los principales retos de este gabinete es mejorar la movilidad, con sistemas de transporte limpios, eficientes y seguros, por lo que instruyó a concluir los análisis de los nuevos proyectos de Mexibús y Mexicable, para iniciar con su construcción este año.

El mandatario estatal dio a conocer que se trabajará también en la conclusión de autopistas, en la conservación y desarrollo de caminos rurales, el mejoramiento de carreteras libres de peaje, el fortalecimiento de la infraestructura vial y urbana, para tener una mejor conectividad y fortalecer la economía de la entidad con la llegada de más inversiones.

“Cuento con la capacidad, el profesionalismo y el compromiso de cada uno de ustedes, para hacer de la infraestructura el principal apoyo de la competitividad, la productividad y el crecimiento del Estado de México”, señaló Alfredo Del Mazo.

Este gabinete estará integrado por Alejandro Ozuna Rivero, Secretario General de Gobierno; Luis Limón Chávez, Secretario de Comunicaciones; Rodrigo Jarque Lira, Secretario de Finanzas; Rafael Díaz Leal Barrueta; Secretario de Obra Pública.

También por Raymundo Martínez Carbajal, Secretario de Movilidad; Eriko Flores Pérez, Secretario Técnico de Gabinete; Javier Vargas Zempoaltécatl, Secretario de Contraloría; Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación; Gabriel O’Shea Cuevas, Secretario de Salud y Raymundo Balboa Cruz, Jefe de la Oficina de la Gubernatura.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.