Encabeza AMLO encuesta de Parametría, le sigue Anaya; Meade se rezaga

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  7 de febrero (AlMomentoMX).-  Andrés Manuel López Obrador mantiene una ventaja de 11 puntos porcentuales sobre su rival más cercano, Ricardo Anaya, y  16 puntos de distancia de José Antonio Meade, reveló una encuesta realizada por Parametría.

De acuerdo con la encuesta, López Obrador tiene el 34 por ciento de los votos, 11 puntos porcentuales más que Ricardo Anaya de la coalición Por México al Frente, quien alcanzó un 23 por ciento de las preferencias.

El sondeo mostró que el precandidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, mantuvo una tendencia negativa al caer dos puntos desde un sondeo anterior hasta 18 por ciento, es decir 16 puntos de distancia con respecto al candidato puntero.

La encuesta se realizó entre el 25 de enero y el 2 de febrero. De las mil personas entrevistadas en sus hogares, el 14 por ciento respondió que no conocía o no podía elegir a un candidato de la lista.

El tres veces candidato presidencial ha prometido revisar contratos petroleros privados y eliminar la corrupción, así como invertir más en gasto social para beneficiar a los mexicanos, sin alterar la estabilidad macroeconómica del país.

Los resultados están mayormente en línea con los de la encuesta publicada por el diario El Financiero, que dio una ventaja de 11 puntos a López Obrador sobre Ricardo Anaya, su rival más cercano.

Para el fundador de Parametría, Francisco Abundis, en la elección del 1 de julio en México, los candidatos independientes a la Presidencia podrán llegar a las urnas por primera vez, un elemento que cambia la dinámica de las campañas tradicionales.

En conjunto, los independientes tendrían el 11 por ciento de los votos, pero podrían influir la elección de otras formas, por ejemplo, decidiendo respaldar a uno de los candidatos cerca del cierre de la campaña.

De acuerdo con El Financiero, entre los aspirantes independientes está Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón (2006-2012), quien cuenta con 7 por ciento de las preferencias, mientras que el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, tiene solo el 2 por ciento. El exsenador Armando Ríos Piter también cuenta con un dos por ciento de apoyo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Extorsiones al sector salud se triplican y 88 grupos de ciberdelincuentes mantienen a hospitales bajo amenaza

Esta táctica consiste en que ciberdelincuentes roban información sensible y amenazan con publicarla o venderla, incluso sin interrumpir los sistemas informáticos de clínicas, hospitales y otros centros de salud.

La Alcaldía Cuauhtémoc no normaliza la violencia contra las mujeres nunca

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 25N con actividades comunitarias encabezadas por Alessandra Rojo de la Vega, incluyendo la inauguración del túnel “Mujeres en México”. Iniciaron los 16 Días de Activismo y se reforzaron acciones integrales de apoyo a mujeres.

Viudas y divorciadas después de los 60: el despertar de la autonomía afectiva

Mujeres mayores de 60 años en colonias de clase media y alta de CDMX están replanteando su vida afectiva y sexual, explorando compañía sin compromiso y rompiendo tabúes generacionales. Un cambio cultural visibiliza nuevas formas de deseo, autonomía y bienestar emocional.

Gobierno de Oaxaca e Iberdrola iluminan la Basílica de la Soledad

Se trata de una intervención parte del programa Oaxaca Brilla, que combina tecnología de vanguardia con respeto al patrimonio histórico.