Amebiasis, la enfermedad más buscada en internet por mexicanos en 2017

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de febrero (AlMomentoMX).-   La amebiasis –infección intestinal provocada por una ameba y asociada con otros males como la colitis o la diarrea– fue la enfermedad más buscada en internet por los mexicanos durante el año 2017, reveló la plataforma Doctoralia.

Esta primera posición conseguida por la infección intestinal la respaldan las cifras de la Secretaría de Salud, que registró un incremento en los casos de amebiasis de 2016 a 2017, con un total de 220 mil 361 casos reportados al término del pasado año.

Sus diferentes canales de propagación, por ejemplo, agua o alimentos contaminados con heces, e incluso por simples contactos bucales, hace vulnerables a los bebés y a personas de la tercera edad.

“Las búsquedas de enfermedades y padecimientos de salud en internet son cada vez más comunes, por lo que detectar cuáles son las principales no solo aporta un panorama actual de la salud, sino también ayuda a poner mayor atención para su prevención y tratamiento”, indicó el confundador de Doctoralia, Frederic Llordachs.

A esta infección intestinal la siguen de cerca la apendicitis y las hemorroides. Con respecto a la apendicitis, ésta es catalogada por la Asociación Mexicana de Cirugía General (AMCG) como el procedimiento quirúrgico de urgencia más común en el mundo.

El riesgo calculado de presentar este padecimiento a lo largo de la vida es de 8,6 % para hombres y de 6,7 % para mujeres, con una incidencia de 1.5 a 1.9 casos por cada mil habitantes.

En tanto, las hemorroides -una inflamación de las venas del recto a consecuencia del esfuerzo al evacuar- es una enfermedad que “por vergüenza” muchas personas se niegan a buscar ayuda profesional.

Sin embargo, “el anonimato que brinda internet permite consultar libremente” cómo curar este malestar que debe su origen a la irritación del colon, muchas veces vinculada a alimentos picantes como el chile.

El puesto número cuatro lo ocupan las verrugas, seguidas de las aftas (quinto), que son inflamaciones en la boca y alrededores.

La segunda mitad de la lista la protagonizan enfermedades más graves como el virus del papiloma humano (VPH) en sexto lugar, el alcoholismo en séptimo y en octavo la insuficiencia arterial. El listado es completado por la anemia perniciosa y la diarrea.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

‘Doña Carlota‘ se queda en prisión; le niegan la libertad condicional

Se aseguró que la salud de Doña Carlota se habría deteriorado durante su estancia en el Centro Penitenciario de Chalco.

Localizan con vida a expresidente municipal de Zinapécuaro, Michoacán

Según su ficha de desaparición, el exalcalde de Zinapécuaro fue visto por última vez el 2 de noviembre, en la localidad de Tierra Colorada.

Asesinan a Lázaro Francisco Luria, exalcalde de Chinameca, Veracruz

Tras cumplir sus funciones como alcalde, Lázaro Francisco Luria dejó la vida política para dedicarse a negocios personales.

Anuncian nuevo distribuidor vial en Oaxaca

Se trata del Distribuidor Vial Monumento a Juárez en Viguera, el cual modernizará uno de los principales accesos de la capital oaxaqueña.