Jesús Padilla Zenteno: aumentar el salario mínimo es garantizar el bienestar de los mexicanos

Fecha:

Jesús Padilla Zenteno, presidente de la COPARMEX CDMX y el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo.

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlmomentoMX).- La única forma de lograr un crecimiento sostenido de la economía mexicana es aumentar la capacidad de consumo del ciudadano, por lo que desde la COPARMEX CDMX seguiremos proponiendo un aumento al salario mínimo para que todos los trabajadores rebasen la línea promedio de bienestar y su poder adquisitivo sea suficiente para cubrir la canasta básica al 100%, afirmó Jesús Padilla Zenteno frente al gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León Carrillo.

Al dar la bienvenida al nuevo gobernador del Banxico en el desayuno informativo mensual de los socios COPARMEX CDMX, su presidente destacó que la economía del país ha crecido a un ritmo de 2.1 por ciento en los tres últimos años, pero de forma desigual, favoreciendo sólo a ciertas entidades y estratos sociales.

En cambio, Díaz de León dijo que no hay mayor aliado para procurar ganancias al salario real que el Banco de México y su mandato. “Si mantenemos una inflación baja y estable, ese es el entorno en el cual los salarios reales se recuperan y tienen ganancias más duraderas en el poder adquisitivo”, advirtió.

El gobernador del Banxico mencionó que la postura del organismo frente a los salarios es que las revisiones salariales tengan congruencia con las ganancias en productividad: si eso se cumple no van a presionar los costos en la economía, y la mejor manera de inducir esas ganancias en productividad es haciendo más eficiente, con más conocimiento y herramientas a la mano de obra. “Aquí la cuestión es cómo hacemos para que la mano de obra sea más productiva”, remató.

En su oportunidad Padilla Zenteno solicitó “políticas monetarias que ayuden a evitar la inflación”, porque la iniciativa privada no sólo seguirá creando condiciones favorables para sus colaboradores, sino que también “invertirá en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías para propiciar entornos favorables que detonen la inversión”.

En ese entorno, el dirigente empresarial explicó que desde COPARMEX Ciudad de México los empresarios trabajarán para colocar en la agenda cinco temas fundamentales que deben ser prioritarios en los próximos 6 años:

Además del incremento al salario mínimo acompañado de políticas monetarias que eviten la inflación, buscarán el crecimiento económico integral de la Capital del país, un combate franco a la corrupción que ayude a crear certidumbre sobre el gasto público, un Estado de Derecho fortalecido y una mejora regulatoria que minimice las barreras para crear más y mejores empresas.

El crecimiento, observó Padilla Zenteno, debe darse en un ámbito donde se combata de frente y sin tregua los actos de corrupción, pues generan pérdidas millonarias al inhibir la inversión y generar costos al erario público, por lo que seguirán muy de cerca la instalación del Sistema Local Anticorrupción.

Y un punto muy importante es el de “una mejora regulatoria significativa” que debe responder a las inquietudes de los ciudadanos y sus familias, así como a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

“No sólo debemos dejar trabajar, sino también apoyar a quienes tienen el potencial y la creatividad de emprender nuevos proyectos productivos; una forma de hacerlo es impulsando reformas que disminuyan los trámites y los hagan más sencillos”, abundó.

El recién llegado Gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, destacó que la cifra de crecimiento estimada para este año es de 2 a 3 por ciento, aunque la reconoció como insuficiente para una economía como la mexicana. Empero, consideró, un marco macroeconómico basado en la actual política monetaria y fiscal y un sistema financiero sano, han permitido un crecimiento moderado.

Finalmente, al dar respuesta a una interrogante de los asistentes sobre si cabría la posibilidad de un escenario de inestabilidad en el caso de ganar en las próximas elecciones presidenciales un partido diferente al que gobierna, Díaz de León sostuvo que el diseño del Banco de México apunta a largo plazo y lo hace ajeno a los ciclos políticos. En ese sentido “estaremos ocupados en construir un marco económico de estabilidad considerada como un bien público que debemos de contribuir a proveer y en nuestro ámbito tiene que ver con la inflación”.

Al concluir el desayuno, Jesús Padilla Zenteno entregó un reconocimiento al gobernador del Banco de México no sin antes expresarle que desde la COPARMEX CDMX “estamos convencidos de que su gestión y la Junta de Gobierno serán factor de estabilidad y certidumbre, siempre bajo el mandato constitucional de mantener nuestra moneda fuerte, baja inflación y asegurar que todos tengamos mejores oportunidades”.

AM.MX/dss

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca registra afectaciones por el Frente Frío 13

Derivado de los efectos asociados al frente frío número 13, se registraron afectaciones menores en algunas regiones de Oaxaca.

Quintana Roo pone en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”

Quintana Roo se convirtió en uno de los primeros estados del país en poner en marcha la estrategia “Laboratorio en tu Clínica”.

Fortalecen la atención médica en el sur de Yucatán con nuevas ambulancias

El Gobierno de Yucatán fortaleció la red de respuesta médica en el sur del estado con la entrega de ambulancias modernas y equipadas.

Detienen a exdirector de Administración del Tribunal de Justicia del Edomex por presunto desvío de recursos

El exdirector del Tribunal de Justicia Administrativa de Edomex habría efectuado transferencias bancarias con un valor de más de 32 mdp.