Pierde Hacienda 68 mil mdp con liberación de gasolina

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de enero (AlmomentoMX).- La Secretaría de Hacienda dejó de recaudar en 2017, 67 mil 934 millones de pesos (mdp) por el cobro del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) que aplica a las gasolinas y al diésel.

Hacienda esperaba recaudar 284 mil 432 mdp pero logró 216 mil 498 mdp, 23.8% menos a lo programado. En comparación con lo recaudado en 2016, el monto fue 26.4% menor, según cifras actualizadas de la institución.

En 2017 la dependencia liberó el mercado de combustibles y esperaba cobrar una cuota fija de IEPS a los combustibles, pero ante un mayor impacto en los precios de factores como el tipo de cambio o el precio del petróleo Hacienda tuvo que reducir el impuesto, es decir, otorgar subsidios, explicó Alejandro Limón, investigador del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

“Los ingresos del IEPS a gasolinas y diésel están directamente relacionados con el mecanismo para determinar el precio de la gasolina y como gran parte de la gasolina que se consume en el país es importada, también depende, del precio de referencia internacional y del tipo de cambio”, refiere un análisis del CIEP.

Los mayores estímulos en el año se dieron a la gasolina Magna; la cuota IEPS por litro sería de 4.30 pesos en todo 2017, pero desde el primer día de 2017 la cuota se redujo a 3.18 pesos. En septiembre cuando cerraron las refinerías en Texas por los huracanes bajó hasta 2.14 pesos.

La última semana de diciembre, la cuota que se cobró fue de 2.81 pesos por litro de gasolina Magna.

“Los estímulos que ha dado el gobierno a las gasolinas son para mantener sus precios, o que estos no se disparen, y por ende aminorar el costo político a causa de un descontento social. También se dan porque el gobierno está procurando un menor impacto en la inflación por mayores precios de la gasolina”, comentó Arturo Carranza, analista del Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).

La reducción en los ingresos por IEPS a gasolinas fue el factor que más contribuyó a la caída de todos los ingresos del sector público, situación que no pasaba desde 2009, refieren cifras históricas de Hacienda.

En 2017, los ingresos del sector público cayeron 3.7%, prácticamente por bajas en los ingresos petroleros y no petroleros.

Para este año, el gobierno espera recaudar 258,633 mdp, 16.2% más de lo que ya recaudó en 2017. Esta meta se ve lejana, considerando que los precios para 2018 vienen a la alza, y no se espera que los precios de las gasolinas bajen, comentó Carranza.

Desde la primera semana de enero, Hacienda redujo la cuota IEPS de 4.59 pesos para la Magna, a 2.25 pesos. Para la Premium de 3.88 pesos por litro a 2.90 pesos, y de 5.04 pesos a 2.32 pesos por litro de diésel.

Al 26 de enero de 2018, el precio de la mezcla mexicana promedió 58.54 dólares por barril, 13 dólares más que el promedio del mismo periodo de 2017, 45.54 dólares por barril.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia la distribución de libros de texto gratuitos en Chihuahua

En total, se entregarán 4 millones 651 mil 582 ejemplares en las más de cinco mil escuelas de educación básica del estado.

Marabis refrenda su confianza en Guanajuato

Guanajuato consolida su liderazgo como destino de inversión con 47 parques industriales distribuidos en 17 municipios.

Cine Mexicano 2025: 316 funciones, 26 estados y acceso gratuito en plataformas digitales

Celebra el Día del Cine Mexicano 2025 del 15 al 21 de agosto. Proyecciones en 26 estados, funciones gratuitas en la Cineteca Chapultepec y transmisiones globales. ¡Vive el séptimo arte!

‘Sembrando Vida Tabasco‘, a punto de declarar cumplida la meta 2025

Sembrando Vida Tabasco se encuentra a días de declarar ‘meta 2025 cumplida’ con el registro de 20 mil beneficiarios.