No es un ratón y no se está “bañando”: la verdad detrás del video viral

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).-  Aunque algunos les parece cómico e incluso tierno, el video viral del ratón que toma una ducha podría ser un caso más de maltrato animal.

Así lo sugiere el biólogo Tuomas Aivelo, investigador de ratas urbanas en la Universidad de Helsinki, Finlandia, quien reveló que los movimientos del ratón son bastante extraños. “Un ratón no haría eso a menos que hubiera algo de lo que realmente quisiera deshacerse”, aseveró el científico al portal Gizmodo.

Ayer se difundió un video que muestra a un ratón dentro de un lavadero sobre sus patas traseras mientras friega su cuerpo enjabonado con las delanteras. El video ha sido reproducido en redes sociales más de 30 millones de veces en menos de 24 horas.

https://www.youtube.com/watch?v=jQDUHt20At8

Según Aivelo, en caso de que las imágenes no hayan sido generadas por computadora, el ratón “solo quiere deshacerse del jabón”. “Tal vez le resulta incómodo, o incluso irritante. Es posible que esté sufriendo”, señaló el biólogo.

Por otra parte, en una infografía de Pictoline, con información del portal Newsweek,  explica que no se trata de un ratón o rata, sino de un roedor que habita en Sudamérica llamado pacarana.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alertan en Papantla por veladoras explosivas; las están regalando por Día de Muertos

El ayuntamiento de Papantla alertó a la población sobre este peligro y pide comprar sus veladoras en comercios establecidos.

César Cravioto destaca diálogo, coordinación y humanismo en el Primer Informe de Gobierno

César Cravioto Romero presentó la Glosa del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, destacando el trabajo coordinado de la Secretaría de Gobierno en temas de diálogo, inclusión, seguridad, medio ambiente y atención a la ciudadanía en la Ciudad de México.

Perspectiva de crecimiento de la economía mundial: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, esto representa una ligera mejora frente al 3% estimado a inicios del año, aunque continúa por debajo del promedio histórico del 3.7%.

Manifestación feminista exige renuncia de Paco Taibo II en el FCE

Protesta frente al Fondo de Cultura Económica. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), en 2019 solo una quinta parte de los libros publicados en el país pertenecían a escritoras, una cifra que —según la Secretaría de las Mujeres— apenas ha cambiado.