México no negocia TLCAN a cambio de agentes de EU en vuelos: Videgaray

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).- El canciller Luis Videgaray confirmó que Estados Unidos negocia la presencia de agentes armados estadunidenses en vuelos comerciales transfronterizos; sin embargo, advirtió que es una propuesta que se analiza sin que ello forme parte de las negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

El canciller Luis Videgaray asistió a la doceava reunión plenaria del PRI.Al participar en la doceava reunión plenaria de los senadores del PRI, el secretario de Relaciones Exteriores indicó que es una propuesta que Estados Unidos ha hecho varias veces.

“Nos la presentó el gobierno de Estados Unidos y como cualquier otra, la analizamos con seriedad. Estamos revisando desde su viabilidad jurídica hasta su conveniencia operativa y de seguridad”, dijo.

Videgaray Caso aseguró a los legisladores del PRI que la decisión que se tome será la que convenga a los intereses de los mexicanos y añadió que “no vamos a negociar el TLCAN a cambio de los air marshal”.

Sobre la sexta ronda de negociación del TLCAN, subrayó que México se ha diversificado en otras negociaciones, como la de Europa que está por concluir, pues se tiene un 90 por ciento de avance, así como el TPP, que avanza como un esfuerzo serio para diversificar los mercados.

Luis Videgaray reiteró que México no negocia el TLCAN a través de redes sociales, sino que encabeza una negociación profesional altamente técnica que está avanzando para que sea buena para todas las partes.

Señaló que se negocia de buena fe y, aunque reconoce que el tratado es perfectible, México ha aprendido que puede haber incertidumbre respecto a los tiempos de negociación, pero tiene que enfrentar el proceso con tranquilidad porque es una nación fuerte.

El canciller aseguró que como todo proceso de negociación, el que se lleva a cabo en torno al TLCAN, tiene incertidumbre, pero el país debe enfrentar ese proceso con la tranquilidad que da el que México es más grande que ese acuerdo comercial.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Incels se ponen de moda en México

¿Cuáles son los signos de alerta que no debes ignorar? La subcultura incel encuentra en las redes sociales un espacio para organizarse y difundir su resentimiento por el rechazo amoroso, mientras los feminicidios crecen en el país

Empieza a entrar ayuda humanitaria a Gaza desde Egipto

En cumplimiento del acuerdo de alto al fuego, unos cuatrocientos camiones con ayuda de diversos tipos entrará hoy a la Franja desde Rafah y los otros cruces fronterizos.

Detienen a dos hombres por la desaparición de Kimberly Moya

El vehículo de los detenidos siguió a Kimberly Moya desde que salió de un establecimiento hasta el punto donde desapareció.

La Secretaría del Bienestar ha sido clara en señalar que no contempla el pago de aguinaldo

En redes sociales y grupos de beneficiarios de la Pensión del Bienestar, la pregunta se repite una y otra vez: ¿recibirán este apoyo adicional antes de que termine el 2025?