En México, 4.5 millones de personas ya no son pobres ni vulnerables: Sedesol

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).- El secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, informó que 4.5 millones de mexicanos ya no son pobres ni vulnerables, y el porcentaje de la población en situación de pobreza está en su más bajo nivel.

En conferencia de prensa, el funcionario indicó que 2.2 millones de personas dejaron atrás la pobreza extrema y las seis carencias sociales que mide el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) está en su mínimo histórico.

Destacó que estos logros son producto de los programas bien dirigidos a la población, así como de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI), que ha hecho de la medición multidimensional de la pobreza hoja de ruta para el trabajo con una coordinación sin precedentes de los órdenes de gobierno.

Pérez Magaña precisó que 6.2 millones de mexicanos tienen acceso a los servicios de salud, 3.4 millones cuentan con seguridad social y 1.2 millones habitan una vivienda digna con servicios básicos como agua potable, piso firme, drenaje y electricidad.

Por su parte, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, informó que todas las carencias que afectan a la población más vulnerable del país se han reducido de manera considerable y que alrededor de cinco millones de personas han dejado la pobreza.

Señaló que logros acercan más al gobierno a una meta: conformar una sociedad más equitativa que brinde oportunidades para todos.

“Gobierno, iniciativa privada y academia tenemos clara la ruta para seguir reduciendo la brecha de la desigualdad, a fin que cada mexicano, sin importar su origen, tenga la oportunidad de escribir su propia historia de éxito, estos datos dan testimonio de que este es un gobierno que cumple”, puntualizó.

En tanto, la coordinadora nacional del Programa Prospera, Paula Hernández, destacó que se “puso en marcha la Estrategia Integral de Nutrición y hoy 1.5 millones de niñas y niños menores de 5 años y más de 300 mil mujeres embarazadas y en lactancia reciben: Consejería en nutrición; medición peso y talla; promoción de la lactancia materna y suplementos”.

En materia de salud, mencionó, que “a partir de esta administración se universalizó el Seguro Popular para los integrantes de Prospera; esto significó pasar de 12.9 millones de personas en el 2012 a 26 millones”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Acusa Claudia Sheinbaum uso político tras convocatoria de la Generación Z México

La mandataria consideró que detrás del llamado “jóvenes hartos” se esconde un intento de partidos y grupos empresariales por desestabilizar al gobierno, más que una protesta genuina.

Nadine Gasman presenta avances en salud pública ante el Congreso de la Ciudad de México

Nadine Gasman compareció ante el Congreso capitalino para presentar avances en salud pública, destacando la coordinación con IMSS-Bienestar, el fortalecimiento hospitalario y los programas de prevención y salud mental en la Ciudad de México.

Vuelca autobús en Oaxaca; 29 personas resultan lesionadas

El autobús, que se dirigía a la ciudad de Oaxaca, se salió del camino y cayó a un barranco. No se registra fallecidos, solo 29 lesionados.

Reconoce secretario Mario Delgado Carrillo compromiso y solidaridad del magisterio para restablecer servicio educativo en comunidades afectadas por las lluvias

Participa titular de la Secretaría de Educación Pública en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) La SEP garantiza la reconstrucción o reparación total de los planteles afectados. Reconoció a las 43 mil 351 escuelas que participaron en los Ejercicios Integradores del Aprendizaje, para conocer los procesos de enseñanza y aprendizaje en el país. Invitó a participar en la Jornada Nacional por la Paz y contra las Adicciones que se realizará el 7 y 8 de noviembre