México y EU evalúan llevar agentes armados en vuelos comerciales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).- México y Estados Unidos estudian la posibilidad de llevar agentes estadunidenses armados en vuelos comerciales transfronterizos, como un esfuerzo para reforzar los lazos de seguridad entre ambas naciones.

El Aeropuerto de la ciudad de México, en una imagen del 28 de diciembre.De acuerdo con la agencia Reuters, funcionarios mexicanos y estadunidenses indicaron que desde que Donald Trump asumió como presidente de Estados Unidos, México ha intentado mejorar la cooperación con su mayor socio comercial en materia de seguridad, inmigración y política exterior, con la esperanza de convencer al mandatario de adoptar una postura más suave con respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

En 2003, tras los atentados del 11 de septiembre, México acordó colocar agentes de seguridad mexicanos en ciertos vuelos, pero dijo que nunca permitiría que funcionarios de los Estados Unidos estuvieran a bordo de sus líneas aéreas comerciales, mucho menos armados. Sin embargo, eso parece haber cambiado.

En una reunión, llevada a cabo el 18 de enero en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), funcionarios de ambos países acordaron “estudiar la conveniencia de negociar un acuerdo para el despliegue de Federal Air Marshals (FAM) en vuelos comerciales”, según un documento oficial mexicano obtenido por Reuters.

Por su parte, un funcionario de México con conocimiento del plan dijo que la parte más difícil de las negociaciones se centraría en permitir que agentes estadunidenses porten armas, dado que el uso de ellas por parte de extranjeros en México es un tema sensible y está estrictamente regulado.

Indicó que aún no se había decidido si los alguaciles aéreos viajarían sólo en vuelos con destino a Estados Unidos, a México o en ambos. Además de que no hay una fecha establecida para alcanzar un acuerdo o que entre en vigencia. Tampoco estaba claro si los comisarios viajarían únicamente en aerolíneas estadunidenses o también en mexicanas.

En tanto, el portavoz del Servicio de Alguaciles Federales Aéreos (FAM, por sus siglas en inglés), Thomas Kelly, se negó a responder preguntas sobre el acuerdo propuesto, pero dijo que los alguaciles “son oficiales federales armados con la misión de proteger en vuelo a los aviones, tripulantes y pasajeros con bandera de Estados Unidos”.

La SRE no respondió a una solicitud de comentarios. Sin embargo, el documento muestra que México y Estados Unidos han acordado otras medidas de seguridad para hacer frente a las “organizaciones criminales transnacionales”. Entre ellas, la creación de un organismo bilateral que investigue a grupos delictivos internacionales.

También hay planes para negociar un tratado de incautación marítima de drogas y utilizar tanto buques como radares para operaciones específicas. Las dos naciones buscan de igual forma profundizar los esfuerzos para erradicar las plantaciones de opio y marihuana.

Además, el documento muestra que México y Estados Unidos acordaron “identificar OCT (organizaciones criminales transnacionales) específicas, mapear su modelo de negocios en ambos países y diseñar una estrategia operativa conjunta para combatirlas”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Erotismo y sensualidad, más que un estilo de vida: Gativa Veve

Originaria de Chile, hace año y medio Valentina Valencia alcanzó la fama como actriz en el cine para adultos, adoptando como nombre artístico Gativa Veve.

Gobierno de Michoacán iluminará el parador turístico de Sierra Chincua

La obra llega únicamente hasta el parador turístico, ubicado fuera del Santuario de la Mariposa Monarca en la Sierra Chincua.

Propone Morena en Cámara de Diputados ley contra ‘ghosting’ laboral; empresas deberán informar sobre vacantes

Armando Corona presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa contra el ghosting laboral.

Samuel García arranca trabajos del Parque Lineal Avenida Constitución

Este Parque Lineal constará de un corredor de 6.1 km desde el Parque Fundidora hasta el complejo Vial Gonzalitos.