Libera SAGARPA nuevas variedades de arroz para aumentar su productividad en el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlmomentoMX).- Para elevar la productividad y reducir las importaciones de arroz en México la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), liberó cuatro variedades de semilla con las que se podrá duplicar la participación del cereal mexicano en el consumo nacional y del que se producen más de 236 mil toneladas anuales.

Lo anterior debido a que el consumo del arroz ocupa el cuarto lugar en los granos básicos en la ingesta de las personas, debido a que no contiene fructuosa, es altamente digerible y contiene un bajo contenido de grasas, rico en carbohidratos, vitaminas B, calcio, fósforo, hierro, sodio y potasio.

Estas variedades de arroz de grano largo delgado, son Inflar RT, Iniflar R, Pacífico FL15, Golfo FL 16, fueron impulsadas por el investigador del INIFAP, Leonardo Hernández Aragón especialista en este cereal.

La última de las variedades de arroz liberada fue la Inflar RT, la cual surgió mediante el triple cruzamiento realizado en el programa de mejoramiento genético del Fondo Latinoamericano para Arroz de Riego (FLAR) del Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) con sede en Cali, Colombia.

Además, formó parte del Vivero Internacional de Observación (VIOFLAR-Trópico 2005) y posteriormente incorporado al programa de mejoramiento genético del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

En 2006, se instaló en México el “Vivero de Observación del Fondo Latinoamericano de Arroz de Riego (VIOFLAR) 2005, para evaluarlo bajo condiciones de riego y temporal en los estados de Tabasco, Campeche, Morelos y San Luis Potosí.

Los materiales que integran esta línea experimental pasaron las diferentes pruebas de adaptación, rendimiento y demostración de tecnologías en las diferentes zonas arroceras del país.

Debido a su comportamiento se liberó y cultivo a nivel comercial con el nombre de INIFLAR RT, una nueva variedad de arroz de grano delgado para su labranza en condiciones de temporal y riego en México.

La variedad INFLAR RT fue inscrita y protegida en el Catálogo Nacional de Variedades Vegetales (CNVV) del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS).

Este cereal mostró resistencia a la enfermedad conocida como “Quema del arroz” o “Piricularia” en la hoja, en el cuello de la panícula y en los nudos de los tallos, además reporta respuesta satisfactoria a la “mancha café” y a la “mancha lineal de la hoja”, así como moderada resistencia al complejo sogata-Virus Hoja Blanca (VHB), tanto en el trópico seco como en el trópico húmedo de nuestro país.

La calidad culinaria de la variedad Iniflar RT está considerada como muy buena, por su olor y sabor, tamaño de grano y buena cocción; por el vigor y altura mediana de planta (de un metro), es considerada como de paja intermedia; tiene habilidad de amacollamiento intermedia y sus tallos son fuertes resistentes al acame si se maneja con densidad de siembra y fertilización nitrogenada de manera adecuada.

El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) informó que en 2016 se generó el volumen más alto de arroz palay desde 2010, con una producción de 254 mil toneladas y el conumo anual per cápita nacional es de 8.9 kilogramos.

Los 10 principales estados productores, son Nayarit, Campeche, Michoacán, Veracruz, Colima, Tamaulipas, Jalisco, Morelos, Tabasco, y Guerrero, donde las tres primeras entidades general más del 50 por ciento del volumen nacional.

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.

Clara Brugada fomenta drogadicción con puntos 4:20: Consejo Nacional de Nueva Derecha

Aunado, indican que estas acciones representan un riesgo para la seguridad, la salud y los valores familiares.

Cambian ícono de la estación “Ciudad de los Deportes” de la Línea 1 del Metrobús

El nuevo ícono representa al Estadio Ciudad de los Deportes, y reemplaza al anterior, que mostraba un toro de lidia con banderillas.