Superluna, Luna azul y eclipse despedirán enero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 30 de enero (AlMomentoMX).-  La noche del 31 de enero coincidirán tres fenómenos astronómicos: superluna, luna azul y eclipse de luna, algo poco común; la última vez que ocurrió fue hace unos 150 años, aseguró la investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Brenda Carolina Arias Martín.

La académica del Instituto de Astronomía explicó que la combinación de estos fenómenos permitirá percibir una Luna llena ligeramente más grande y brillante, que se podrá ver sin ayuda de telescopios o binoculares.

“Lo ideal sería buscar zonas oscuras que sean seguras para apreciarla mejor”, indicó en la especialista, quien detalló que habrá una Luna llena en perigeo, es decir, en la distancia más cercana a la Tierra, de ahí que se le denomine superluna.

Arias Martín aclaró que sólo se observará un poco más grande y más brillante en zonas sin contaminación lumínica y sin nubes, “porque la gente piensa que la verá del doble de tamaño y no es así”.

Señaló que se le llama Luna azul porque será la segunda luna llena que ocurra en un mismo mes, lo que es común y lógico porque el ciclo lunar es de alrededor de 28 días; “el término ‘azul’ sólo es nominal y no significa que nuestro satélite natural se verá de ese color”, precisó.

Sobre el tercer evento es el eclipse de luna, la académica indicó que no será visible en América Latina, ni siquiera de manera parcial, sólo se podrá apreciar en el norte del planeta y en algunas partes de Asia.

Expuso que se le dice luna de sangre porque cuando hay un eclipse la sombra que hace la Tierra sobre su satélite natural provoca que se disperse una luz roja, lo mismo sucede cuando hay mucha contaminación atmosférica, incluso si hay erupciones volcánicas.

“Parece que se torna de ese color, pero sólo es un fenómeno atmosférico terrestre”, apuntó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alimentación para el Bienestar lanza oficialmente Café Bienestar

Claudia Sheinbaum anuncia prohibición de plaguicidas en México

Claudia Sheinbaum consultará si FGR lo puede interrogar a “El Mayo” Zambada en Estados Unidos por corromper a narcopolíticos

Ismael “El Mayo” Zambada confesó haber corrompido a policías, militares y políticos mexicanos durante cinco décadas

Sectur: México supera todas las expectativas de turismo durante el verano 2025

Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de verano el consumo turístico ascendió a 829 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento de 6.3% en comparación con 2024. Detalló que 21 millones 459 mil turistas se hospedaron en hoteles del país, cifra que refleja un incremento de 4.5% respecto al año anterior. Destacó que la ocupación hotelera nacional alcanzó 63%, es decir, 2.8 puntos porcentuales más que en 2024

STyFE y PROFEDET unen fuerzas para transformar la defensa laboral en la capital

La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo de la CDMX y la PROFEDET firman un convenio para mejorar la atención y defensa de los derechos laborales, buscando una justicia más rápida y accesible para los trabajadores en la capital.