Se avecina otro golpe al bolsillo, a partir de febrero se elevan las multas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de enero (AlmomentoMX).- A partir del 1 de febrero las multas de tránsito se elevarán en todo el país un 6.7%. Manejar sin licencia te costará de 806 a mil 612 pesos y mentarle la madre a un policía te podría costar hasta dos mil 418 pesos.

Y es que el 1 de febrero entra en vigor el nuevo valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) que sirve de base para calcular las multas y otros impuestos. Actualmente la UMA tiene un valor de 75.49 pesos y se elevará, desde el 1 de febrero, a 80.60 pesos.

Por ejemplo, ahora en la Ciudad de México mentarle la madre a un policía te costará de mil 612 a dos mil 418 pesos.

En tanto, si usas el claxón de manera indiscriminada tendrás que pagar de 403 a 806 pesos. Si modificas el sonido original de la bocina pagarás de 806 a mil 612 pesos.

Esta misma multa se cobrará si el automovilista no usa el cinturón de seguridad. En tanto, utilizar el celular mientras manejas te costará de 806 a mil 612 pesos. La multa antes referida también aplicará para los automovilistas que coloquen en su vehículo luces de neón.

Por rebasar el límite de velocidad tendrás que pagar una multa que va de los 806 a los mil 612 pesos. Asimismo, invadir el paso peatonal tendrá un costo de mil 612 a dos mil 418 pesos.

A su vez, no rebasar solo por el lado izquierdo le costará al automovilista de 403 a 806 pesos. En este sentido, la multa por no darle preferencia de paso al peatón tendrá un costo de 806 a mil 612 pesos. No dar prioridad a los vehículos de emergencia tendrá el mismo costo.

Más multas y otros servicios

La multa por circular sin licencia tendrá un costo de 806 a mil 612 pesos. Por no traer placas o tarjeta de circulación, los automovilistas tendrán que pagar de mil 612 a dos mil 418 pesos.

Algunos servicios no se calculan en base a la UMA. Por el servicio de almacenaje de cualquier tipo de vehículo en los corralones se pagará por día 72.90 pesos.

Por el estacionamiento de vehículos en la vía publica bajo el esquema de parquímetros, se pagarán 2.34 pesos por cada 15 minutos.

El trámite de alta costará 678 pesos y el refrendo 528. Por la baja de un vehículo se pagará 410 pesos. En tanto, por la reposición o renovación de la tarjeta de circulación se cobrará 301.50 pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Laura Burgos López brilla en Chengdú 2025 y conquista el oro en muaythai 54 kg

Laura Burgos López conquista la medalla de oro en muaythai 54 kg en los Juegos Mundiales Chengdú 2025. Su victoria ante la polaca Martyna Kierczynska reafirma su posición como la mejor del mundo y destaca el éxito de la delegación mexicana.

Legisladores piden protección inmediata para el patrimonio biocultural de las terrazas

El Congreso de la CDMX exige acciones urgentes para proteger las terrazas agrícolas de Xochimilco y Milpa Alta, resaltando su importancia cultural y ambiental. Se requieren políticas efectivas que garanticen la participación comunitaria y la sostenibilidad.

Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro hacen historia con medalla de bronce en Asunción

México inicia con éxito su participación en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, logrando medalla de bronce en remo. La dupla de Roberto Ahumada y José Ignacio Navarro destaca en la final, mientras que Ximena Castellanos se queda cerca del podio.

El reboot de ‘La guerra de los mundos’ con Ice Cube ha tardado cinco años en estrenarse y está considerada la peor película de...

Para demostrarlo tenemos ese remake de La guerra de los mundos que, tras cinco años encerrado en un cajón, ha visto por fin la luz en Prime Video... para ganarse un cero pelotero en el agregador Rotten Tomatoes. Y sin opción a recuperar en septiembre.