CDHDF presenta controversia constitucional ante la SCJN por Ley de Seguridad

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de enero (AlMomentoMX).- La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una controversia constitucional en contra de la Ley de Seguridad Interior, por vulnerar la protección de datos personales.

La titular de la CDHDF, Nashieli Ramírez Hernández, explicó que la ley contiene un precepto transitorio que obliga a los organismos constitucionalmente autónomos a entregar datos personales, lo que consideró que invade la competencia de la Comisión.

“Hay una disposición sobre la obligación que tenemos de dar datos personales cuando nosotros somos un órgano que trabaja sobre la privacidad y los datos personales de personas sujetas a proceso y de protección de sus datos, vida e integridad física tales como los desaparecidos y gente que ha recibido tortura, entonces presentamos esta controversia constitucional porque estos artículos invaden nuestra competencia y no nos permitirían cumplir nuestras obligaciones de protección de derechos”, dijo.

La ombusdman capitalina indicó que estos preceptos ponen en riesgo a las víctimas porque sus datos personales no estarían protegidos.

Exhortó al máximo tribunal del país para que en los próximos meses se realicen audiencias y foros públicos con el objetivo de que los ministros conozcan la percepción de la ciudadanía respecto a la legislación que regula la actuación de las Fuerza Armadas en territorio nacional.

Ramírez Hernández adelantó que en las próximas semanas presentarán ante la Corte una serie de documentos que respalden y fortalezcan a las acciones de inconstitucionalidad promovidas la semana pasada en contra de la Ley

Con la controversia constitucional de la CDHDF se suma a las acciones de inconstitucionalidad impulsadas por la Cámara de Diputados, el Senado de la República, la CNDH y el INAI.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.