Reconocen primera etapa del bulevar Sor Juana por su innovación y aporte social

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX).- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) reconoció al Bulevar “Sor Juana Inés de la Cruz”, por ser una obra innovadora, de calidad y gran aporte social para la zona metropolitana de la capital del Estado.

El premio al “Constructor Mexiquense 2017” fue entregado por la CMIC a la Constructora Gisol, SA de CV, la cual se encargó de ejecutar la primera etapa de esta importante obra vial, que facilita la conexión entre los municipios de Toluca, Metepec y San Mateo Atenco.

Además, agiliza la conducción del caudal pluvial que cruza desde Cacalomacán y que desemboca en el Río Lerma, lo que significa un gran aporte a la infraestructura de manejo de agua pluvial y residual.

El Director General de la Junta de Caminos del Estado de México, Germán Francisco Carniado Rodríguez, dijo que la obra implicó un gran reto técnico, pues el entubamiento del canal San Isidro se realizó con procedimientos innovadores para la colocación de cajones de concreto, de 16 toneladas promedio cada uno y para su colocación utilizando grúas de 60 y 120 toneladas y excavadoras.

De igual forma, se ejecutaron maniobras en terrenos inestables, rodeados de casas habitación y cableado aéreo.

Actualmente se construye la segunda etapa del mismo bulevar de dos cuerpos a cuatro carriles, con un avance de 65 por ciento.

Esta etapa abarcará de la Calle 16 de Septiembre, cruzando el Circuito Exterior Metropolitano, hasta la Calle Chapultepec, en el municipio de San Mateo Atenco.

Con obras como ésta, el Gobierno del Estado de México refrenda su compromiso de construir infraestructura vial de calidad, eficientes e innovadoras, para mejorar la calidad de vida de los mexiquenses.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Urge nuevo pacto social y que Claudia Sheinbaum se deslinde de AMLO para enfrentar la crisis económica, política, alimentaria y social: UNTA

Se debe defender la soberanía, la independencia pero también es urgente promover la paz y la resolución de conflictos por la vía del diálogo de tal suerte que hizo ver que las amenazas de intervenciones militares y aplicación de aranceles así como declaratoria de los cárteles como terroristas demandan de México “una amplia y sólida unidad nacional encabezada por Claudia Sheinbaum Pardo.

Guerrero reafirma su posición como destino preferido en México

Guerrero cerró la temporada vacacional de verano con resultados históricos, que consolidan su recuperación turística.

Neithan Herbert presenta Raíz Sin Tierra y celebra la herencia cultural en la moda

Neithan Herbert presenta su colección Raíz Sin Tierra para Primavera/Verano 2026, explorando la identidad y la herencia cultural a través de la moda contemporánea, con un enfoque en técnicas ancestrales y colaboración con artesanos locales.

Gentrificación, entre el derecho a la ciudad y la especulación del suelo

El especialista Carlos Morales-Schechinger subraya que el suelo no es un derecho privado ilimitado, sino un insumo social fundamental para garantizar vivienda, educación y salud. El Colegio de Urbanistas de México (ECUM), impulsa desde 2013 las Tertulias como un espacio de reflexión sobre los grandes retos urbanos. La gentrificación no solo implica renovación urbana, sino también desplazamiento y desigualdad que deben enfrentarse con políticas públicas claras y equitativas.