Diputados impugnan Ley de Seguridad Interior ante Suprema Corte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlMomentoMX).- Legisladores federales del PAN, PRD, Morena y de Movimiento Ciudadano interpusieron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Seguridad Interior, promulgada el pasado 21 de diciembre.

Los diputados de la oposición interpusieron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. Los diputados de oposición impugnaron 28 artículos porque, dijeron, son contrarios a los preceptos 49 y 73 de la Constitución.

A la SCJN acudieron el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Martínez Neri; el líder de la bancada del PAN, Marko Cortés; y el diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez. De Morena no acudió ningún representante.

Explicaron que el Congreso de la Unión no tiene competencia en esa materia y en un estado de derecho las autoridades, incluidas las legislativas, sólo pueden hacer lo que les mandata la ley.

Marco Cortés aseguró que les preocupa en su totalidad toda la ley, por lo que esperan que los ministros de la Corte realicen un análisis de la ley y ésta sea desechada.

“Nosotros solicitamos al (titular) del Ejecutivo Federal que antes de que se promulgara escuchara a los organismos internacionales, lamentablemente no lo hizo”, expresó Cortés, en alusión a la serie de críticas que realizó Naciones Unidas.

“Pedimos al máximo tribunal que en este juicio que realizará escuché todas las voces, las que están a favor de la ley, pero también las voces que están en contra. Las voces nacionales e internacionales, para que finalmente tengan la última palabra y le corrijan la plana al PRI y al gobierno” señaló Cortés.

En tanto, el diputado de Movimiento Ciudadano reiteró que las Cámaras de Diputados y Senadores no tienen facultades para legislar en materia de seguridad interior.

“La Ley de Seguridad Interior es un homenaje a la inconstitucionalidad, a la ilegalidad; el artículo 21 constitucional es muy claro en señalar que las instituciones encargadas de seguridad pública deberán ser de carácter civil”, señaló.

Mientras que el líder del PRD, Francisco Martínez, aseguró que la norma está provocando que se debilite aún más a las policías estatales y municipales del país.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

PILARES celebra su primer cierre regional con una jornada de aprendizaje y comunidad

El programa PILARES celebró su primer cierre regional en la Región Oriente, donde más de 500 personas recibieron reconocimientos por concluir sus estudios en distintos niveles educativos, en una jornada de arte, música y comunidad en el Barco Utopía.

SEGIAGUA impulsa cooperación internacional para fortalecer la gestión del agua en la CDMX

La SEGIAGUA realiza un intercambio técnico en Japón para fortalecer la gestión del agua en la CDMX, con capacitaciones en potabilización, drenaje y saneamiento, impulsando una operación más eficiente y sustentable.

Myriam Urzúa destaca avances en prevención y resiliencia ante el Congreso capitalino

Myriam Urzúa Venegas presentó los avances de Protección Civil en prevención, resiliencia y sistemas de alerta, reafirmando el compromiso de construir una Ciudad de México más preparada, segura e incluyente.

Julia Álvarez Icaza destaca logros ambientales y avances en bienestar animal ante el Congreso capitalino

Julia Álvarez Icaza presentó ante el Congreso los avances ambientales de la SEDEMA en reducción de emisiones, manejo de residuos, bienestar animal y recuperación de suelos, reafirmando el compromiso por una Ciudad de México sustentable y verde.