México responde a Trump: no se pagará el muro, ni el TLCAN ni ningún tema se negocia en redes sociales

Fecha:

CIUADAD DE MÉXICO, 18 de enero (AlmomentoMX).- El gobierno de México, por medio de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), respondió a las declaraciones de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, y desmintió que se pagará el muro fronterizo, que el país sea el más peligros del mundo, que el problema de la inseguridad es compartido y que el TLCAN no se va a negociar en redes sociales.

Por medio de un comunicado, la cancillería indicó sobre el tema del muro que, como se ha dicho en ocasiones anteriores, no se pagará “de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia un muro o  barrera física que se construya en territorio estadounidense a lo largo de la frontera con México”.

En el comunicado se señala:

“El gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, reitera lo expresado en sus comunicados del 22 de junio y del 27 de agosto del 2017:

  1. Como ha sostenido siempre el gobierno de México, nuestro país no pagará, de ninguna manera y bajo ninguna circunstancia, un muro o barrera física que se construya en territorio estadounidense a lo largo de la frontera con México. Esta determinación no es parte de una estrategia negociadora mexicana, sino un principio de soberanía y dignidad nacional.
  2. Aunque México tiene un problema significativo de violencia, es abiertamente falso que México sea el país más peligroso del mundo. De acuerdo a cifras de la Organización de las Naciones Unidas de 2014 (el reporte internacional más reciente), México está lejos de ser uno de los países más violentos. Tan sólo en América Latina, otros países tienen tasas de homicidios superiores a la de México, situada en 16.4, muy por debajo de varios países de la región.
  3. Respecto a la violencia generada en México por el tráfico ilícito de drogas, armas y dinero entre nuestros países, reiteramos que es un problema compartido que sólo terminará si se tratan sus causas de raíz: la alta demanda de drogas en Estados Unidos y la oferta desde México (y otros países). Las organizaciones criminales internacionales han causado la muerte de miles de mexicanos, incluyendo miembros de las Fuerzas Armadas y policías, y de miles de estadounidenses. Sólo con base en los principios de responsabilidad compartida, trabajo en equipo y confianza mutua podremos superar este reto.
  4. La posición de México en la mesa de renegociación del Tratado del Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) continuará siendo seria y constructiva, siempre poniendo el interés nacional por delante y buscando un resultado en el que los tres países norteamericanos ganen.
  5. México no negociará el TLCAN, ni ningún otro aspecto de la relación bilateral, por medio de las redes sociales o los medios de comunicación”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas