Realiza Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, reunión de articulación de programas federales

Fecha:

PACHUCA, HGO., 17 de enero (AlmomentoMX).- Con la finalidad de dar seguimiento al trabajo colaborativo y vincular las acciones de formación continua y académicas en los diferentes niveles y modalidades del Sistema Educativo Estatal, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo una reunión de articulación de programas federales.

En dicha reunión, realizada en la Sala de Juntas “Profesora Laura Lugo Pérez” de la SEPH, el titular de la Unidad de la Coordinación Académica y de Vinculación, Alejandro Mota Quintero, puntualizó que es instrucción del gobernador Omar Fayad Meneses y de la secretaria de Educación Pública de Hidalgo, Sayonara Vargas Rodríguez, articular los programas federales, así como se ha trabajado con la articulación de los niveles de Educación Básica, Media Superior y Superior.

Señaló que este esfuerzo es con la finalidad de lograr cumplir con los indicadores establecidos y así brindar una mejor educación a las niñas, niños y jóvenes.

Detalló que con esta articulación del trabajo de los niveles de educación se crearon las academias estatales de Matemáticas, de Lenguaje y Comunicación, de Inglés, de Educación Intercultural, de Educación Especial, de Escuelas Multigrado, y de Bienestar y Seguridad Escolar, donde se establece un trabajo colegiado interinstitucional.

Asimismo, explicó que para lograr la articulación en lo referente a los programas federales se tiene que realizar una planeación conjunta, además de desarrollarla y realizar el seguimiento y evaluación correspondiente, con el fin de tener un mejor funcionamiento y aprovechamiento de los recursos.

Alejandro Mota agregó que el Programa Sectorial de Educación para el Estado de Hidalgo, reconoce la consecución de una educación inclusiva, equitativa y de calidad, la cual es la base para mejorar la vida de las personas y su desarrollo.

Por lo anterior, dijo, que se asume el compromiso de ofrecer una educación que diseñe, promueva e impulse estilos de vida apegados al respeto de los derechos humanos, la equidad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía global y la valoración cultural de los pueblos indígenas.

Cabe hacer mención que en dicha reunión se revisaron entre otros temas: encuadre, presentación de los niveles de concreción de las academias estatales, además se tuvo la intervención de la Subsecretaría de Planeación y Evaluación y se realizó un ejercicio de articulación y acuerdos.

Estuvo presente el director general de Educación Básica, Abundio Pérez Martínez; el director general de Desarrollo Curricular, Jorge Hernández Márquez; el director general de Evaluación de Políticas Sectoriales, Bernardo García López; la directora de Formación Continua, Claudia Huerta Ruiz, además de las y los funcionarios encargados de coordinar los programas federales de la SEPH.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Mientras Israel considera nuevas acciones militares, mueren 38 palestinos mientras buscan ayuda en Gaza

Los expertos afirman que la continua ofensiva militar y el bloqueo israelíes ya están llevando a la hambruna el territorio de unos dos millones de palestinos .

Capacita SEP a más de 300 servidores públicos para garantizar la entrega de Becas para el Bienestar en el ciclo escolar 2025-2026: Mario Delgado

Es el programa social más grande del país impulsado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, puntualiza el titular de la SEP. La entrega oportuna de las tarjetas del Banco del Bienestar favorece el pleno ejercicio del derecho a la educación y disminuyen el nivel de deserción escolar, señaló

Desea León XIV que recuerdo de Hiroshima sea una advertencia ante los actuales conflictos

León XIV envió una carta al obispo de Hiroshima, Alexis Mitsuru Shirahama, con ocasión de los 80 años del bombardeos atómicos en Japón

Firman Sedatu e Inafed convenio para fortalecer a los gobiernos municipales

Se busca brindarles acciones de formación, capacitación y asistencia técnica en materia de ordenamiento territorial, agrario, urbano y vivienda adecuada. Se busca brindar información de primera mano a municipios y evitar gestores