Gobierno de Trump apelará fallo que reactivó el DACA

Fecha:

WASHINGTON, 16 de enero (AlMomentoMX).-  El Departamento de Justicia de Estados Unidos pedirá al Tribunal Supremo que revoque el fallo de un juez de California que ordenó al presidente, Donald Trump, revivir el plan DACA para jóvenes indocumentados que fueron llevados al país ilegalmente siendo niños.

El fallo del juez William Alsup, de la corte del distrito norte de California, obligó a la administración de Trump a comenzar a recibir solicitudes de renovación de DACA.El fiscal general, Jeff Sessions, indicó que el gobierno apelará el fallo porque Trump y los miembros de su gobierno actuaron legalmente dentro de su “discreción” cuando el pasado septiembre pusieron fin a DACA y dieron hasta marzo al Congreso para aclarar la situación de sus beneficiarios.

Con su recurso ante el Tribunal Supremo, el gobierno de estadunidense se salta el Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito, que ha fallado en numerosas ocasiones en contra de las políticas de Trump, pero al que le correspondería decidir sobre el fallo del juez de William Alsup, de la corte del distrito norte de California.

A través de un comunicado, Sessions admitió que la decisión de acudir directamente al Tribunal Supremo es “extraña”, pero dijo que el gobierno ha decidido tomar ese paso para que el litigio “se pueda resolver de manera rápida y justa para todas las partes involucradas”.

El Departamento de Justicia interpuso un escrito en el Tribunal de Apelaciones del Noveno Distrito, con sede en San Francisco, para avisar de su decisión y, a finales de esta semana, interpondrá una petición al Tribunal Supremo para pedirle que revise el caso.

De esa forma, el gobierno trata de que el Tribunal Supremo se pronuncie e impida que otro juez interfiera en la decisión que Trump tomó el pasado septiembre de eliminar el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), promulgado en 2012 por el entonces presidente, Barack Obama.

Ese programa permitió que unos  800 mil jóvenes que llegaron a Estados Unidos de niños, conocidos como ‘dreamers’, obtuvieran un permiso de trabajo y pudieran frenar su deportación.

En su fallo, el juez Alsup determinó que el gobierno no podía acabar por completo con DACA mientras hubiera litigios pendientes en diferentes cortes del país. Además, determinó que el gobierno tenía la obligación de volver a aceptar las solicitudes de renovación de DACA por parte de aquellos individuos que ya habían recibido previamente los beneficios de este programa y que se estaban quedando sin protección.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Transportistas alzan la voz frente a inseguridad en carreteras del Estado de México

La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció manifestaciones en autopistas del Estado de México para exigir seguridad tras la desaparición del transportista Fernando Galindo Salvador y denunciar la presencia de la delincuencia organizada.

Celebran el legado del xoloitzcuintle con la “Caminata hacia el Mictlán” en el Centro Histórico

La Autoridad del Centro Histórico realizó la Caminata hacia el Mictlán con casi 300 perros, destacando el valor histórico y espiritual del xoloitzcuintle mediante ponencias y actividades culturales en la Plaza Seminario de la Ciudad de México.

La SSC de la Ciudad de México alerta por fraude conocido como “La Patrona”

La SSC de la Ciudad de México alertó sobre el fraude “La Patrona”, donde delincuentes suplantan a empleadores para pedir dinero o información. Autoridades recomiendan comunicación directa, verificación y denuncia ante cualquier intento de extorsión.

Congreso capitalino lanza convocatoria para reconocer a las y los embajadores del turismo en la CDMX

El Congreso de la Ciudad de México abrió la convocatoria para la Medalla al Mérito Turístico, que reconocerá a personas y colectivos que han impulsado el desarrollo, la innovación y la promoción del turismo en la capital.