Estamos al límite de una guerra nuclear: Papa Francisco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de enero (AlMomentoMX).- El Papa Francisco reconoció que tiene miedo de que “un incidente” desencadene una guerra nuclear. “Estamos al límite”, confesó a bordo del avión que lo conduce a Chile.

“Sí, realmente tengo miedo. Estamos al límite. Basta un incidente para desencadenar la guerra. No se puede correr el riesgo de que la situación precipite. Por lo tanto es preciso destruir las armas nucleares”, aseguró.

Durante el vuelo, Francisco distribuyó a los 70 periodistas que lo acompañan en el vuelo una foto tomada en Nagasaki tras la explosión en 1945 de la bomba atómica con la leyenda “fruto de la guerra”.

Se trata de la misma foto que la oficina de prensa del Vaticano publicó pocas horas antes de terminar el año 2017, y en la que se ve a un niño que espera en fila su turno con el cuerpo de su hermano a cuestas para que lo cremen tras morir por la bomba.

Es la imagen “que tomó el fotógrafo estadunidense Joseph Roger O`Donnell después del bombardeo atómico en Nagasaki. La tristeza del niño sólo se expresa en sus labios mordidos y rezumados de sangre”, explicó el Pontífice.

Francisco partió rumbo a Chile, como parte del sexto viaje a América Latina en casi cinco años de pontificado, durante el cual va a abogar por los indígenas y excluidos, visitará el corazón de la Amazonía y reanimará a una Iglesia devastada por los escándalos de pedofilia.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan el desfogue de la Presa La Boca, en NL, al superar el 108% de su capacidad

El desfogue se realizó de manera controlada a 29 metros cúbicos por segundo, el cual no representa riesgo para ninguna comunidad.

Oaxaca celebrará el Día de Muertos con más de 140 actividades culturales y artísticas

Más de 140 actividades culturales y artísticas del programa ‘Día de Muertos, la fiesta más viva de todas’ en Oaxaca.

Frutas de temporada: Profeco informa precios mínimos y máximos de guayaba y mandarina

El precio mínimo de la guayaba se ubicó en $18.00 pesos, mientras que el de la mandarina en $30.00 pesos el kilo

Editorial NUN, una década impulsando la investigación humanista y cultural en México

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.– Editorial...