AMLO se rajó: Yunes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 13 de enero (AlmomentoMX).- El gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, volvió a referirse a Andrés Manuel López Obrador como un “loco” y dijo que se rajó a debatir con él debido a que no tiene ideas ni argumentos.

El panista acusó que desde que el precandidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” llegó a Veracruz se ha dedicado a ofenderlo a él y a sus hijos, a “inventar mentiras”, por lo que dejó claro que no lo va a tolerar y que si le falta al respeto “siempre vas a encontrar una respuesta, loco”.

El gobernador dijo que pretendía confrontar con ideas a AMLO, aprovechando que estaba en Veracruz y mostrarle unos papeles en los que “consta que Duarte le dio dinero a él y a sus vasallos”. “Sabe perfectamente bien que así fue, por eso no se quiere enfrentar conmigo”, aseguró.

Yunes dijo que esperará a debatir con el ex jefe de Gobierno de la Ciudad de México y señaló que dejó varias preguntas sin respuesta, algunas de ellas: ¿De qué vive? ¿De qué viven sus hijos mayores? ¿En qué trabajan? ¿Por qué no paga impuestos?

El mandatario estatal también lo cuestionó sobre quién le pagó sus vacaciones de fin de año en Yucatán, pues aseguró que estuvo durante una semana en una hacienda y se gastó más de 600 mil pesos.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.