Comisión revisa iniciativa que sanciona a quien fotografíe o filme con drones monumentos y zonas arqueológicas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero (AlmomentoMX).- La Comisión de Cultura y Cinematografía analiza una iniciativa para sancionar a quien, con fines comerciales y/o recreativos, realice tomas fotográficas, videograbaciones y filmaciones de monumentos, zonas arqueológicas, artísticas e históricas, con el uso de drones y sin licencia emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil.

La iniciativa que reforma, adiciona y deroga diversos artículos de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, pretende sancionar, de acuerdo a lo establecido en el artículo 55 de esta norma.

El diputado Benjamín Medrano Quezada (PRI), promotor de la reforma, refirió que la facilidad en la compra y operación de este Sistema de Aeronave Pilotada a Distancia, mejor conocido como dron, no siempre resulta beneficiosa, ya que muchas veces quienes los adquieren no cuentan con los conocimientos y la habilidad necesarios, lo que representa un riesgo potencial para las personas y las construcciones de cualquier tipo sobre las que vuelen estos aparatos.

“La falta de experiencia, conocimientos y/o destreza al utilizarlos puede derivar en un potencial accidente de graves e irreparables consecuencias al caer o chocar sobre alguna edificación, agravándose si ésta es parte de nuestro patrimonio cultural”, acotó el secretario de la Comisión de Radio y Televisión.

Explicó que en octubre de 2017 se publicó en las redes sociales una fotografía de la zona arqueológica de Chichen Itzá, tomada mediante un dron; sin embargo, su autor no solo no cubrió los derechos estipulados en el Artículo 288–D de la Ley Federal de Derechos, sino que además realizó esta actividad en un horario en que el lugar estaba cerrado al público.

Precisó que el objetivo principal de la iniciativa es dotar de mecanismos legales efectivos contra la destrucción y afectación de los bienes inmuebles considerados monumentos históricos o artísticos y zonas de monumentos.

El diputado federal por Zacatecas refirió que la reforma pretende adecuar las normas administrativas federales a una realidad actual, la cual “se ha visto rebasada por el proceso social y tecnológico que atenta contra el patrimonio cultural de la nación, ya sea por ignorancia, dolo o especulación, así como por el desarrollo urbano no planificado”.

Dijo que actualmente nos enfrentamos a importantes problemas políticos, sociales y socioeconómicos que impactan el patrimonio cultural de la nación, integrado por monumentos arqueológicos, artísticos e históricos, por lo que “resulta imperante actualizar su ordenamiento legal, con reformas que nos permitan salvaguardar nuestro legado histórico”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concluye el tradicional curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob” en Cancún

Cabe resaltar que este Curso de Verano, realizado en Cancún, contó con una participación de más de 500 niñas, niños y jóvenes,

Salud en tu Barrio llega al mercado municipal de Ciudad del Carmen

El personal del Distrito de Salud para el Bienestar No. 3 llevó la estrategia de Salud en tu Barrio al Mercado Municipal de Ciudad del Carmen.

Archivo General de Yucatán, 80 años resguardando el patrimonio documental del estado

El Archivo General representa una ventana abierta al pasado de Yucatán, con acervos que permiten conocer hechos lejanos como recientes.

Oaxaca conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con diversas actividades

Oaxaca concentra la mayor diversidad lingüística del país, con 15 familias lingüísticas, 176 variantes y más de 1.2 millones de personas que se reconocen como indígenas