Red ‘fantasma’ de Duarte trianguló dinero a campaña presidencial en 2012: MCCI

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlmomentoMX).- ASISMEX, una empresa ‘fachada’ de Veracruz, dispersó $18.4 millones a 7 partidos en 2012; el 82% del dinero fue ejercido por la alianza PRI-Verde que aquel año postuló a Enrique Peña Nieto. Los supuestos dueños de la compañía que hizo las transferencias residen en casas humildes y son accionistas de otras 14 empresas, cuatro de ellas reportadas como inexistentes por el SAT.

De acuerdo con una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), una empresa ligada a la red ‘fantasma’ de Javier Duarte fue utilizada en un esquema de financiamiento ilegal en la elección presidencial de 2012.

Se trata de Logística Estratégica ASISMEX, con domicilio fiscal en la colonia Reforma de la ciudad de Veracruz, cuyos supuestos dueños residen en colonias populares del mismo puerto y son accionistas de otras 14 empresas utilizadas en licitaciones de obras y servicios en un esquema diseñado para el saqueo de recursos públicos en la anterior administración encabezada por Duarte.

De acuerdo con una investigación del Instituto Nacional Electoral (INE), en 2012 ASISMEX dispersó 18.4 millones de pesos entre 7 mil 311 representantes de casilla de siete partidos políticos, con el auxilio de otras 10 empresas presuntamente ‘fachada’.

Según el INE, 15 millones 152 mil pesos (equivalente al 82% del total) fueron ejercidos por los dos partidos que integraban la alianza “Compromiso por México” (PRI y Partido Verde), que postuló al actual presidente Enrique Peña Nieto.

Otros 2 millones 58 mil pesos, equivalentes al 11% del dinero que transfirió ASISMEX, fueron ejercidos por el PRD, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, que en 2012 postularon a Andrés Manuel López Obrador, mientras que el PAN ejerció 742 mil pesos, que representó el 4% del total y Nueva Alianza 489 mil pesos (2.6%).

La crean con $50 mil… y recibe $1,394 millones

ASISMEX se creó el 26 de noviembre de 2010 con 50 mil pesos, y de acuerdo con la indagatoria del INE, la empresa ‘fantasma’ recibió al año siguiente y en 2012 depósitos por 1,394 millones de pesos en tres cuentas de Bancomer. Pese a su aparente prosperidad, los socios decidieron liquidar la firma en una asamblea realizada el 27 de octubre de 2014.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Grupo Mundo Maya recibe el distintivo “Hecho en México”

Además, Grupo Mundo Maya anunció su participación en la próxima edición de El Buen Fin, que este año celebrará su 15º aniversario.

Suspende la Bolsa Mexicana la cotización de Elektra tras su decisión de salir del mercado

El parqué financiero informa de que la empresa, propiedad del magnate Ricardo Salinas Pliego, no cumple con los requisitos mínimos de capital flotante para continuar listada

DIF Yucatán lanza su Agenda Rosa 2025, campaña contra el cáncer de mama

El DIF Yucatán presentó la Agenda Rosa 2025, que comprende un conjunto de actividades que se desarrollarán durante octubre.

Rechaza ANPEC aumento al IEPS

Estas medidas, dijeron, tendrían graves consecuencias en la operación diaria de nuestros pequeños negocios, pues se trata de productos “gancho” que impulsan ventas directas e indirectas, representando hasta un 15% de nuestro ticket mensual.