Aunque no está deacuerdo, PRI no impugnará cambio de nombre de coalición

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de enero (AlMomentoMX).-    El Partido Revolucionario Institucional (PRI) decidió no impugnar ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) de cambiar el nombre de la coalición “Meade ciudadano por México” (PRI-PVEM-Nueva Alianza).

Durante un encuentro con productores en Colima, Meade destacó que para generar mayores espacios de seguridad, se debe combatir el tráfico de armas.A través de un comunicado, el PRI señaló que la decisión de no impugnar es en aras de dar un paso adicional a una contienda transparente, libre y respetuosa, no obstante que no se está de acuerdo con los criterios establecidos por el INE, toda vez que no hay razón para una prohibición jurídica al respecto.

“Tanto la ley como la reglamentación correspondiente permiten que la coalición incluya el apellido de nuestro precandidato a la Presidencia de la República, Pepe Meade”, precisó el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, quien destacó que durante la discusión del tema, los consejeros aseguraron que el nombre de la coalición no violaba “ningún artículo de la legislación electoral”.

El partido tricolor consideró que el nombre de la coalición debe ser benéfico para la ciudadanía, así como reflejar un beneficio electoral para los partidos políticos que la integran.

El pasado 5 de enero el Consejo General del INE declaró improcedente utilizar el apellido del precandidato presidencial en la denominación de la Coalición. El organismo ordenó que el nombre “Meade Ciudadano por México” tiene que cambiarse.

“En esencia, consideró que la propuesta provocaría una sobre exposición de nuestro precandidato presidencial ante la ciudadanía, porque al incluirlo en la propaganda electoral de todos los candidatos postulados por la coalición, implicaría una promoción permanente”, recordó el PRI.

El PRI subrayó que la denominación de la Coalición no está prohibida por la ley. “La única prohibición contemplada expresamente en la legislación electoral para los partidos políticos es que en sus denominaciones no se hagan alusiones raciales o religiosas, de ahí que al no contemplarse ninguna expresión en ese sentido, resulte válida la propuesta de la denominación”, aseveró.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca lanza convocatoria al Premio Estatal de la Juventud 2025

La convocatoria cerrará el 24 de octubre de 2025 a las 15:00 horas, y va dirigida a mujeres y hombres de entre 12 y 24 años.

Veracruz, destino estratégico para la inversión y el desarrollo portuario: Rocío Nahle

Rocío Nahle destacó el potencial logístico, industrial y energético de Veracruz, así como su vocación portuaria y sus ventajas competitivas.

“OaxaCAFÉ”, símbolo de segundo oportunidades

Se trata de una marca de café elaborado y comercializado por reclusos del Centro Penitenciario de Santa Catarina Juquila.

Mérida ofrece servicios gratuitos para la detección temprana del cáncer de mama

El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte entre mujeres, por lo que la detección temprana es muy importante.