Consolida el 2017 a Jacqueline Andere como la Gran Diva Histriónica del Medio Artístico Mexicano en las últimas décadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de enero (AlmomentoMX).- Con una impresionante e incomparable trayectoria cinematográfica, teatral y televisiva que inició a finales de la década de los 50’s,  Jacqueline Andere consolidó una de las carreras artísticas más completas y exitosas del medio artístico mexicano de las últimas seis décadas, con la cual ha acumulado todos los premios cinematográficos, teatrales y televisivos que se otorgan en el país.

Alternando con las más grandes figuras del cine, el teatro y la televisión, es toda una institución de las artes escénicas de México y, hoy en día, proclamada como #LaGranDivaHistriónicadelMedioArtísticoMexicano, orgullo de México en el mundo.

En el cine destacó su papel en la película El ángel exterminador, de Luis Buñuel y su gran éxito en el séptimo arte fue Yesenia, de Yolanda Vargas Dulché, filme por el cual ha sido reconocida y homenajeada múltiples veces en China.

Asimismo, durante la década de los sesentas y setentas filmó películas que fueron éxitos como Amor, amor, amor (Lola de mi vida), de Manuel Barbachano; Trampas de amor, El oficio más antiguo del mundo, La noche violenta, Las puertas del paraíso (guión de Elena Garro) y dirigida por Salomón Láiter; El Juego de la Guitarra, La casa del pelícano, Los japoneses no esperan y La señorita, aunque participó en muchas cintas más.

En la televisión, es hoy en día la actriz con más telenovelas protagonizadas y quizás la que más ha grabado en la historia del melodrama de nuestro país. Destacan su primer papel en la telenovela La Leona, y sus protagónicos en la primera versión de Corazón Salvaje, La momias de Guanajuato, Sor Juana Inés de la Cruz, Janina, El derecho de nacer, Amor en el desierto, Leyendas de México, Encrucijada, Cartas sin destino, Barata de primavera, Ha llegado una intrusa, Sandra y Paulina, Quiéreme siempre, El maleficio, Nuevo amanecer, Ángeles blancos, El vuelo del águila, entre otras.

En literatura aparece como personaje en el cuento El Gusano de Roberto Bolaño, publicado en su volumen Llamadas telefónicas. En el relato, la actriz le firma un autógrafo a Arturo Belano (álter ego de Bolaño), y aparece también en la primera página de La caída de Albert Camus.

Sus éxitos teatrales de la última década incluyen las siguientes obras:

2007 – 2008 / Carlota Emperatriz

2009 – 2010 / Entre Mujeres

2010 / Nada de Sexo que Somos Decentes

2011 / Ausencia de Dios

2012 / Pasiones Peligrosas

2014 – 2015 / La Fierecilla Tomada

2016 – 2017 / Mujeres de Ceniza

2017 / Las Arpías

No obstante, la tradición teatral de Jacqueline Andere incluye otros muchos éxitos que se remontan a los años 1960. Tras un debut exitosísimo en teatro con la obra Una gotita de miel de Shelagh Delaney (por la cual fue reconocida por la crítica teatral como la actriz revelación) acumuló más éxitos teatrales en obras como La vidente de André Roussin, al lado de la inolvidable Dolores del Río. En 1977 participó en el montaje Corona de sombra de Rodolfo Usigli, y posteriormente en la obra musical Can-can de Franz Lehár.

Pero sería en las décadas de los ochentas y noventas, en plena madurez como mujer y actriz, que decidió emprender los grandes éxitos teatrales de su incomparable trayectoria artística: La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas; El rey Lear de William Shakespeare; Un tranvía llamado deseo, de Tennessee Williams; La familia real, de George S. Kaufman y Edna Farber; Pepsie la cariñosa, de Pierret Bruno; La muerte y la doncella, de Ariel Dorfman.

Ya entrados en pleno siglo XXI, Jacqueline Andere se ha mantenido activa y vigente en el teatro con las obras La suerte de la consorte, de Sara Sefchovich y las enlistadas anteriormente. Tras el éxito de la obra Carlota Emperatriz en 2008, Miguel Sabido, reconocido director de teatro, la ubicó como la “Gran Dramática del Teatro de México” en los últimos años.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán da un paso histórico en la preservación de la lengua maya

El gobernador Joaquín Díaz Mena inauguró el programa "Ko’ox kanik maaya t’aan", que ofrecerá cursos presenciales y virtuales de lengua maya.

León se prepara para el Candelabrum Metal Fest 2025

El viernes 5 de septiembre de 2025, la ciudad recibirá la Prefiesta del Candelabrum Metal Fest en Red Mosquito Live, en León, Guanajuato.

“La planeación urbana es la clave de ciudades sostenibles”: Nina Carolina Izábal

El urbanismo no solo embellece el espacio: resuelve movilidad, vivienda y sostenibilidad. Los urbanistas son especialistas que convierten la complejidad urbana en soluciones reales. Los urbanistas leen la complejidad del territorio y convierten los retos urbanos en políticas públicas sostenibles.

Intensifican las acciones contra el gusano barrenador en Yucatán

El objetivo es proteger al ganado de la plaga, garantizando tratamientos oportunos y monitoreo constante en todas las regiones del estado.