Remesas marcarán máximo histórico en 2017: BBVA

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de enero (AlmomentoMX).- Las remesas a México cerrarán 2017 con un nuevo máximo histórico, en un monto cercano a los 28 mil 600 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de BBVA Research.

La institución financiera refirió que este martes el Banco de México (Banxico) reportó que ingresaron al país 2,258.6 millones de dólares por concepto de remesas familiares, lo que representó una disminución de 4.7% respecto al mismo mes de 2016.

Así, agregó, de enero a noviembre de 2017 se han observado tres caídas en el flujo de remesas, y en ocho ocasiones crecimientos a tasa anual de hasta 19.0 y 15.0%, en octubre y marzo, respectivamente.

En un análisis sobre migración, señaló que 2017 se ha caracterizado por alzas y bajas repentinas en el flujo de remesas a México.

Esto, por el temor de los mexicanos en Estados Unidos a ser deportados o a la imposición de restricciones a las remesas, así como a los cambios en la política fiscal y comercial que se presentan en la administración del presidente Donald Trump.

En términos reales las remesas convertidas a pesos, y descontando el efecto inflacionario, se contrajeron 15.0 por ciento, refiere la publicación, una iniciativa conjunta entre Fundación BBVA Bancomer y el Servicio de Estudios Económicos México de BBVA Research.

Comentó que los favorables indicadores económicos en Estados Unidos y la baja tasa de desempleo que se sitúa en sus mínimos históricos desde inicios del milenio (4.1 por ciento en noviembre de 2017) han impulsado el envío de remesas a México durante el penúltimo mes del año pasado.

Sin embargo, esto no fue suficiente para que se registrara un crecimiento, debido a un efecto base, expuso.

Indicó que 12 meses atrás, en noviembre de 2016, el actual presidente Trump obtuvo la victoria en las elecciones federales, lo que provocó directa e indirectamente que en ese mes se presentara un crecimiento extraordinario de las remesas de más de 25 por ciento.

“Se estima que las remesas a México cerrarán 2017 con un nuevo máximo histórico, en un monto cercano a los 28 mil 600 millones de dólares”, proyectó BBVA Research.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ECOBICI: La alternativa sustentable que está redefiniendo el transporte urbano en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicletas públicas de la Ciudad de México, registra más de 25,000 viajes diarios, promoviendo la movilidad sustentable y contribuyendo a la reducción de emisiones de CO₂, con un impacto ambiental positivo en la capital.

“Lo que a mí me interesa es el periodismo, no lo que éste conlleva de poder o gratitud”: Víctor Roura

Las siete décadas de Víctor Roura, entrevista con Juan José Flores Nava para Salida de Emergencia

Pantallas especiales en la fiesta del Día Cine Mexicano 2025: IMCINE

El Día del Cine Mexicano 2025 es un motivo de celebración que se verá enmarcado por una programación nacional e internacional que se llevará a cabo del 15 al 31 de agosto.

Jalisco refuerza el acceso a tratamientos oncológicos con nuevo equipamiento

Se puso en operación un nuevo Acelerador Lineal de Alta Energía y abrió la Unidad de Radioterapia en el Instituto Jalisciense de Cancerología.