Benefician a artesanos mexiquenses para estimular su producción

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 21 de diciembre (AlmomentoMX).- Para que los artesanos cuenten con los elementos necesarios para su producción y consoliden su actividad en beneficio de sus familias, se otorgaron incentivos económicos por un millón 545 mil pesos para la compra de materia prima.

Al respecto, la Secretaria de Turismo, María Lorena Marín Moreno, aseveró que el Gobernador del Estado, Alfredo Del Mazo Maza, tiene especial interés en brindar todo el apoyo de su administración para fortalecer la actividad artesanal del Estado de México.

Detalló que fueron 512 las maestras y maestros artesanos de las ramas textil, fibras vegetales, papelería y cartonería, madera, alfarería y cerámica, orfebrería y joyería, lapidaria y cantera, talabartería y peletería, así como vidrio y metalistería, originarios de 30 municipios de la entidad, los beneficiados a través del programa Apoyos para Impulsar la Producción Artesanal, que instrumenta el Fondo Nacional para las Artesanías (FONART).

De igual forma, mediante el programa Apoyos para la Salud Ocupacional, también de FONART, se hizo una inversión de 192 mil pesos, con el objetivo de brindar un examen de la vista y lentes con la graduación requerida de cada uno de los 240 artesanos que recibieron este beneficio.

Lo anterior con la finalidad de prevenir y disminuir la incidencia de afecciones o accidentes derivados de la actividad que realizan; de tal suerte que la suma total de los apoyos ascendió a un millón 737 mil pesos.

Acompañada por Priscilla Corona Ortiz, Coordinadora de Proyectos Estratégicos de FONART, y de Isabel Guadarrama Sánchez, Directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), la Secretaria de Turismo destacó que los apoyos que ambas instituciones brindan de forma regular a la comunidad artesanal, se han traducido en mejores condiciones de vida para quienes se dedican a esta labor que tanto enorgullece a los mexiquenses.

Por su parte, Rosa Ambrosio Nava, artesana del municipio de Villa Victoria, quien figuró entre los beneficiarios, indicó que los productores del Estado de México han recibido un importante respaldo a través de los diversos programas que instrumenta el IIFAEM, organismo encargado de conseguir los apoyos necesarios que les permiten desarrollar su labor.

Entre los artesanos beneficiados por estos programas, se encuentran productores de los municipios de Acolman, Atlacomulco, El Oro, Nopaltepec, Otumba, Rayón, San Antonio La Isla, San Felipe del Progreso, San Martín de las Pirámides, Temascalcingo, Teotihuacán, Tenancingo, Toluca, Valle de Bravo, Valle de Chalco, Villa del Carbón, Tejupilco, Nezahualcóyotl y Zinacantepec.

Cabe destacar que estos incentivos y apoyos son otorgados previa petición y entrega de documentación por parte de quienes están interesados en participar en los programas antes mencionados.

Para mayores informes pueden ingresar al sitio web de FONART, www.gob.mx/fonart  o bien llamar al 01-55-5093-6000 Ext. 67581 y también comunicarse al IIFAEM 01-722-217-5046, donde recibirán asesoría al respecto.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Caribe Mexicano, con presencia en la Gala Vogue de Día de Muertos 2025

Durante la gala, Caribe Mexicano llevó la esencia de Quintana Roo al escenario de la moda a través de los textiles artesanales de Xpichil.

Camilo Séptimo regresa al Palacio de los Deportes con una segunda fecha para su gira MAPAS Parte II

Camilo Séptimo anuncia una segunda fecha en el Palacio de los Deportes el 28 de mayo de 2026 con MAPAS Parte II, un espectáculo inmersivo que consolida su trayectoria como referente del synth-pop mexicano.

Intensifican esfuerzos de limpieza en el municipio de Álamo, Veracruz

Estos esfuerzos buscan garantizar un pronto regreso a la normalidad para las familias damnificadas en el municipio de Álamo, Veracruz.

Clara Brugada anuncia el rescate de 80 menores en casa de asistencia de Cuauhtémoc

Clara Brugada informó el rescate de 80 menores en una casa de asistencia de Cuauhtémoc tras detectarse abusos. El gobierno capitalino y la Fiscalía garantizan justicia, reubicación y atención integral para las niñas afectadas.