Ingrediente del cannabis también podría funcionar como tratamiento antipsicosis

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlMomentoMX).-  Un ingrediente del cannabis, denominado cannabidiol o CBD, mostró resultados alentadores en un ensayo clínico inicial como posible nuevo tratamiento para la psicosis.

Ingrediente del cannabis podría funcionar como tratamiento antipsicóticoUn grupo de científicos realizó un pequeño estudio a personas con psicosis y hallaron que los pacientes tratados con CBD tenían menor cantidad de síntomas que aquellos que sólo habían recibido un placebo.

La investigación, publicada en American Journal of Psychiatry, reveló que las personas tratadas con el compuesto del cannabis presentaban además más indicios de haber “mejorado” según sus psiquiatras, y señales de mejor desempeño y funcionamiento cognitivo.

Las formas más comunes de psicosis son parte de enfermedades mentales como la esquizofrenia -que afecta a más de 21 millones de personas en el mundo- y el trastorno bipolar, pero los síntomas psicóticos también pueden aparecer en los pacientes con Parkinson y problemas de abuso de alcohol o drogas.

El principal ingrediente psicoactivo del cannabis es el delta-9-tetrahidrocannabinol, o THC, que puede generar paranoia, ansiedad y alucinaciones. Estudios han revelado incluso un mayor riesgo de enfermedad psicótica en las personas que suelen consumir formas potentes de cannabis como la marihuana.

Pero su segundo mayor componente, el CBD, tiene efectos contrarios al THC, lo que lleva a los científicos a pensar que algún día podría ser usado como tratamiento en salud mental.

Para llegar a esta conclusión, científicos del Instituto de Psiquiatría, Psicopatología y Neurociencia del King’s College de Londres administraron a 88 pacientes CBD o placebo por seis semanas junto con su medicación antipsicótica habitual. Antes y después, evaluaron sus síntomas, funcionamiento y desempeño cognitivo y su estado general.

“El estudio indicó que el CBD sería efectivo en (el tratamiento de la) psicosis: los pacientes tratados con CBD mostraron una reducción significativa en los síntomas y sus psiquiatras tratantes observaron mejoras generales en ellos”, dijo Philip McGuire, coautor del ensayo.

El especialista destacó que los pacientes también reportaron menos efectos colaterales, “aunque aún no está claro exactamente cómo funciona el CBD, actúa de una manera diferente a la medicación antipsicótica y (…) podría representar una nueva clase de tratamiento”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Shakira está de vuelta en México y sorprende al interpretar “Día de enero”

Shakira vuelve a cantar en directo ‘Día de enero’ casi 20 años después, su carta de amor a Antonio de la Rúa.

Invitan SEP y Profeco a la Feria del Regreso a Clases 2025 que se llevará a cabo en 41 sedes en todo el país

En la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 16 de agosto en Expo Reforma de 9:00 a 20:00 horas con entrada libre, informa el secretario de Educación Pública, Mario Delgado. Forma parte de un programa nacional con 41 sedes en todo el país, ubicadas en espacios públicos e instalaciones de cámaras de comercio de municipios y estados, destaca el titular de la Profeco, César Iván Escalante Ruiz

Anuncia la Feria Intercultural de Escritura y Lectura de Oaxaca 2025

Se tendrá una amplia cartelera conformada por más de 150 actividades, con cuentacuentos, mediadores de lectura y narradores orales.

León recibe la XVIII Copa Panamericana de Voleibol Varonil con Selecciones Olímpicas

La XVIII Copa Panamericana Senior Varonil 2025, será la cereza del pastel con lo que se cierra la actividad del voleibol en el municipio. Equipos de alto nivel como Estados Unidos, Canadá y Cuba competirán en el Domo de la Feria. México será anfitrión con una selección renovada y lista para enfrentar el reto.