Crece 9.6 % derrama económica por turismo internacional en primeros 9 meses de 2017: CPTM

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de diciembre (AlmomentoMX).- En el marco de la 4a sesión de la Junta de Gobierno del CPTM, el director general del organismo, Héctor Flores Santana, dio a conocer que el crecimiento acumulado de la derrama económica por este concepto en los últimos cinco años es de casi 70%.

Señaló que esto se reflejó en el aumento en la captación de divisas que a la fecha alcanza 16 mil millones de dólares y todo apunta a que al cierre de 2017, se logrará un monto récord.

El director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Héctor Flores Santana, señaló que la derrama económica que generan los visitantes internacionales creció 9.6% en el periodo enero- septiembre, respecto al mismo período del año pasado. Agregó que el crecimiento acumulado  respecto a 2012 es de casi 70%.

El incremento de los visitantes del exterior se reflejó en el aumento en la captación de divisas que a la fecha registra 16 mil millones de dólares “y todo apunta a que este año, de nueva cuenta, se alcanzará un monto récord de ingresos”, indicó el funcionario.

Explicó que la llegada de turistas internacionales se incrementó 12.3% y al mes de septiembre del presente año, suman 28.6 millones de turistas. Comparado con el mismo periodo de 2012 el incremento es de 65.8%.

Ante los integrantes de la Junta de Gobierno del CPTM, Flores Santana destacó el desempeño del turismo por vía aérea que ha crecido 10.9% y suma 13.8 millones de turistas en el periodo enero-septiembre de este año. Comparado con el mismo periodo de 2012, el crecimiento es de 63.7%.

“A este buen desempeño han contribuido el crecimiento en la conectividad y la apertura de nuevos vuelos; la conectividad aérea ha registrado un gran dinamismo, ejemplo de ello es que en el periodo enero-octubre llegaron a los destinos del país cerca de 152 mil vuelos internacionales, que representa un crecimiento de 8.1%”, subrayó.

El director general del CPTM informó que comparado con los vuelos existentes en mismo periodo de 2012, el crecimiento es de casi 35%, que representa más de 39 mil vuelos internacionales adicionales.

Subrayó que prácticamente todos los mercados incrementaron su conectividad aérea con nuestro país, sobresaliendo Asia que registró un crecimiento de 151% en el número de asientos, a raíz del inicio de nuevas rutas por parte de ANA (Tokyo-México); China Southern (Guangzhou-México) y Aeroméxico (Seúl-México).

En cuanto al turismo nacional, -precisó el funcionario- la llegada de turistas nacionales a hoteles creció 6.4% de enero a septiembre de este año en los 70 destinos que son monitoreados por DataTur. En el periodo citado han llegado a hotel 43.9 millones de turistas nacionales, que representan 2.6 millones adicionales a los registrados en 2016.

Asimismo, la oferta de cuartos disponibles se ha incrementado en 4.2% y el número de cuartos ocupados aumentó 6%, dando como resultado que la ocupación promedio se ubique en un 61.5%, incremento que debe considerar que la infraestructura hotelera está creciendo en alrededor de 20 mil cuartos adicionales por año.

En general, se observa un gran dinamismo en la actividad hotelera de los principales destinos turísticos, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Se forma la tormenta ‘Raymond’ en el Pacífico

La depresión tropical Diecisiete-Ese intensificó y dio origen a la tormenta tropical Raymond en el océano Pacífico.

Detienen al “J1”, presunto líder de extorsionadores de Veracruz

El J1 estaría presuntamente relacionado con la quema de negocios en Coatzacoalcos, Veracruz; siendo el último el restaurante El Popeye.

Ella Beatty se transforma en Lizzie Borden para la impactante colección Monster

La cuarta temporada de Monster está en producción y abordará el caso de Lizzie Borden, protagonizada por Ella Beatty junto a Charlie Hunnam, bajo la dirección de Max Winkler, como parte de la exitosa franquicia creada por Ryan Murphy.

SEDEMA refuerza el monitoreo de biodiversidad con nuevas capacitaciones especializadas

La SEDEMA inició capacitaciones para fortalecer el Programa de Monitoreo de la Biodiversidad en la CDMX, enfocadas en la identificación de hongos y líquenes, con apoyo de especialistas de la UNAM y la colaboración de técnicos de Áreas Naturales Protegidas.