Diputados aprueban Ley de Seguridad Interior; va para su promulgación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de diciembre (AlMomentoMX).-   En una discusión de una hora y cinco minutos, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Seguridad Interior con los cambios hechos por el Senado;  ya fue turnada al Ejecutivo para su promulgación.

La ley, que busca dar certeza jurídica a las Fuerzas Armadas, fue aprobada con 262 votos a favor (del PRI, Verde, y algunos del PAN y Encuentro Social), 25 en contra y cero abstenciones.

La discusión inició sin la presencia de los legisladores de la coalición Por México al Frente (PAN, PRD y Movimiento Ciudadano), quienes acordaron ausentarse de la sesión y evitar así la validación del ordenamiento; sin embargo, diez legisladores panistas se presentaron para votar a favor.

La polémica ley, además de regular el uso de las fuerzas armadas en las calles para combatir grupos criminales, amplía sus facultades para actuar cuando se determine que existe una amenaza a la seguridad interior.

Cerca de las 6:00 horas de este viernes, el Senado de la República aprobó en lo general y en lo particular el dictamen de Ley de Seguridad Interior, el cual modificó  los artículos 1, 7, 8, 9, 10, 16, 21, 22 y 26, así como el 5º transitorio, para establecer la coadyuvancia de las fuerzas armadas con la autoridad civil.

Entre las modificaciones destacan la eliminación de la condición de que “en casos de perturbación grave de la paz pública o de cualquier otro tipo que ponga a la sociedad en grave peligro o conflicto, que requiera la suspensión de derechos”, habrá suspensión de garantías.

Además, desecharon la disposición de que las protestas sociales “cuando se realicen en términos pacíficamente”, no serán consideradas amenazas a la seguridad interior.

Activistas, grupos de expertos internacionales, organismo como la UNO y la CIDH aseguran que la aplicación de la ley provocaría más violaciones a los derechos humanos y violencia, así como abuso por parte de las fuerzas armadas, que en el pasado han sido acusadas de ejecuciones arbitrarias, torturas y otros delitos.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca construye un modelo educativo marcado por el respeto a la diversidad cultural y lingüística: Salomón Jara

En Oaxaca, 836 mil 232 estudiantes de 12 mil 201 escuelas de nivel básico, tanto públicas y privadas, reanudaron este lunes.

Azucena Cisneros refuerza seguridad por regreso a clases en Ecatepec

Azucena Cisneros reforzó la seguridad en Ecatepec con 1,100 elementos y 250 unidades para proteger a estudiantes en 950 escuelas y transporte público

Aumentan las reservas internacionales del Banxico: Skandia

¿Qué implica el aumento de las reservas internacionales del Banxico?

Pátzcuaro se convierte en el epicentro del cine con reunión nacional de filmaciones

Del 3 al 6 de septiembre, Pátzcuaro, Michoacán, será sede de la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas. Se abordarán temas como incentivos fiscales, seguridad en filmaciones y sostenibilidad, con la participación de representantes de 20 estados.