Destacado compromiso de docentes en Hidalgo con la evaluación educativa

Fecha:

PACHUCA, HGO., 13 de diciembre (AlmomentoMX).-  La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) destaca el alto compromiso de las y los maestros hidalguenses con la Reforma Educativa, muestra de ello es su amplia participación en la Evaluación del Desempeño Docente Ciclo Escolar 2017-2018 que se lleva a cabo del 2 al 17 de diciembre del año en curso.

Durante el segundo fin de semana de evaluación, la entidad registró el 100 por ciento de participación de las y los maestros que estaban contemplados para realizarla.

Para el sábado 9 de diciembre, las cinco sedes de evaluación, distribuidas en diversas regiones de la entidad registraron el total de la participación esperada, lo que se repitió el domingo 10 en las dos sedes que se habían dispuesto para tal fin.

Cabe señalar que la evaluación se lleva a cabo en Hidalgo, de conformidad con el artículo 52 de la Ley General del Servicio Profesional Docente los días 2, 3, 9, 10, 16 y 17 de diciembre del año en curso, y participan docentes de Educación Especial, Educación Física, Preescolar General, Primaria General, Secundaria General y Secundaria Técnica, directores y supervisores de Educación Básica, así como docentes y técnicos docentes de Educación Media Superior. Durante el 9 y 10 de diciembre correspondió la participación de maestros de primaria únicamente.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide rector de la UNAM Leonardo Lomelí, aclarar detenciones por marcha de Generación Z

Entrevistado en el Senado de la República, dijo que es indispensable conocer quiénes fueron detenidos y cuáles son las imputaciones concretas, por lo que las autoridades están obligadas a investigar a fondo para determinar si las personas arrestadas realmente participaron en los actos de violencia registrados.

Industria audiovisual mexicana discutirá modelos, financiamiento y futuro en encuentro nacional

El IMCINE realizará en Querétaro el Encuentro Nacional de Comunidades Audiovisuales del 20 al 23 de noviembre, con actividades gratuitas como proyecciones, mesas de diálogo y paneles para analizar organización, financiamiento, diversidad y el impacto de la Inteligencia Artificial.

Yucatán cierra con éxito su participación en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025

La delegación de Yucatán cautivó a visitantes y compradores con la fuerza identitaria de sus siete Pueblos Mágicos.

MAF se une al SINAFO y desata una nueva era para la memoria visual

El Museo Archivo de la Fotografía formalizó su integración al Sistema Nacional de Fototecas, fortaleciendo la preservación, catalogación y difusión de más de dos millones de imágenes que documentan la historia visual y la transformación urbana de la Ciudad de México.