Antipremian a comerciales por misóginos, sexistas y clasistas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre (AlMomentoMX).- Como cada fin de año, las Publivíboras, un colectivo de actrices y actores de “cabaret social”, y el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) entregaron antirreconocimientos a las empresas con la publicidad más misógina, sexista y clasista de México.

En esta quinta edición de la Noche de las Publivíboras, las marcas premiadas por el contenido estereotipado y prejuicioso de sus comerciales fueron Dr. Beckmann, Tecate, Vick, Nenuco, Lomecan, Caminos y Puentes Federales, Dove y Speed Stick.

En el caso de la cerveza Tecate, ésta recibió una mención honorífica por su trayectoria ininterrumpida como ganadora del premio a la publicidad sexista; esto, gracias a sus comerciales de “Te hace falta ver más bax“, en los que se suele poner en duda la hombría de sus protagonistas.

Ana Francis Mor, quien forma parte de las Publivíboras, señaló que las campañas sexistas o misóginas están comenzando a ser rechazadas y a recibir críticas importantes de la gente, porque “se empieza a entender que un chiste o un comercial es parte del entramado que hacen que a las mujeres la violencia nos mate”.

En la categoría “bájate por los chescos”, la marca Vick Pyrena recibió un antirreconocimiento por su comercial de ‘Las mamás no toman días libres cuando están enfermas’.

Lomecan fue antirreconocido en la categoría “ay, qué cosita tan bonita” porque es para “niñas bien”.

Ninguna de las empresas antipremiadas se presentó a recoger el reconocimiento otorgado, aunque para Ana Francis Mor eso no impide que se les haga entrega del mismo de manera privada.

El anuncio de estos antipremios no significa que no exista un diálogo con las agencias de publicidad. De acuerdo con la activista, algunas de las empresas deciden acercarse a dialogar con el colectivo de cabaret o con el Conapred, y algunas de ellas se han mostrado abiertas a generar contenidos con mensajes distintos.

Para Alexandra Haas, presidenta del Conapred, el primer paso para cambiar el discurso en la publicidad es hacer conciencia de que esta discrimina. “Muchas veces quienes hacen publicidad no saben que están reproduciendo discursos discriminatorios, porque es como se ha hecho publicidad toda la vida”, explicó.

Por ello, dijo, los eventos donde la sociedad civil señala las conductas discriminatorias e intenta generar un diálogo para cambiarlas es una iniciativa que debe apoyarse también desde las instituciones públicas como el Consejo.

Por primera vez,  las Publivíboras y el Conapred entregaron el premio “I have a dream” a Aeroméxico, con el que la empresa fue reconocida por haber creado el comercial más incluyente.

“En los casos en los cuales nos hemos acercado a empresas para hablar de estos temas hemos encontrado que en general hay apertura, aunque todavía hace falta trabajar en convertir la intención en productos reales, y el trabajo de inclusión es de largo aliento”, señaló Haas.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Marco Antonio Caballero alza la voz por condiciones de ruta en el Maratón CDMX 2025

Durante la premiación del Maratón Internacional de la Ciudad de México 2025, Marco Antonio Caballero denunció la inseguridad en la ruta y la desigualdad en los premios para atletas en silla de ruedas, destacando la necesidad de mejoras urgentes.

El Maratón Internacional de la Ciudad de México rompe récords con 30 mil corredores

La cuadragésima segunda edición del Maratón Internacional de la Ciudad de México Telcel 2025 reunió a 30 mil corredores, destacando la historia y el espíritu deportivo de la capital. Atletas de élite y categorías adaptadas brillaron en esta celebración.

Pepsi Center se prepara para recibir a El Gran Silencio en 2026

El Gran Silencio se presentará el 21 de febrero de 2026 en el Pepsi Center de la Ciudad de México. Este será su primer concierto en solitario en más de 30 años, ofreciendo una noche inolvidable con su característico estilo musical.

Tacubaya se prepara para un cambio radical con nuevas obras y servicios

Clara Brugada Molina lidera la jornada 37 del programa Gobierno Casa por Casa en Tacubaya, anunciando mil nuevas luminarias, Caminos de Mujeres Libres y Seguras, mejoras en escuelas y la construcción de la Línea Cero del Trolebús.