Se presentó la Cumbre Mundial de Comunicación Política en la BUAP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre (AmomentoMX).- “Resultados inesperados como el triunfo de Donald Trump, la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea y del “no a la paz” en Colombia son muestras de la desconexión política que predomina en la mayoría de las democracias actuales”, afirmó el consultor argentino Daniel Ivoskus, al presentar la XII Cumbre Mundial de Comunicación Política, uno de los foros más importantes en su tipo, que se realizará del 6 al 8 de febrero de 2018, con el aval académico de la BUAP.

En el Salón Barroco del Edificio Carolino, el presidente de esta Cumbre destacó que “reflexiones en torno a este tipo de comicios antipronósticos, las tendencias y herramientas más importantes de la comunicación, como la tecnopolítica, serán los temas que expertos, académicos, políticos y estudiantes abordarán en este foro, que tendrá lugar en el Hotel Hilton, de la Ciudad de México, justo al inicio de una de las elecciones más apasionantes e interesantes del país: la jornada electoral de 2018”.

En la edición número doce de este evento participarán más de 150 conferencistas de 30 países y contará con alrededor de 3 mil asistentes, quienes construirán la agenda de temas que los candidatos usarán en campañas venideras.

Daniel Ivoskus reconoció a la BUAP “por su interés en profesionalizar la política en tiempos de desconexión entre ciudadanos y gobernantes”.

En representación del rector Alfonso Esparza Ortiz, José Carlos Bernal Suárez, director de Comunicación Institucional, celebró esta iniciativa que por segunda ocasión se realizará en México para analizar, debatir y compartir experiencias en torno a temas como gobernanza, cultura cívica, ciudadanía y democracia.

“La BUAP se congratula al respaldar esta cumbre, toda vez que valoramos la importancia de impulsar la profesionalización de quienes desempeñan un papel en torno a la comunicación política”, agregó.

Informó que la BUAP participará a través de la presencia de profesores y estudiantes de Ciencias de la Comunicación, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas y Derecho, pues “la cumbre es una magnífica oportunidad de escuchar a especialistas, así como para presentar resultados de investigaciones”.

A su vez, la directora de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la BUAP, Angélica Mendieta Ramírez, dio pormenores de esta jornada que contará con la participación de Ralph Murphie, de Estados Unidos; Antonio Sola y Yago de Marta, de españa; junto con Gisela Rubach, Víctor Vargas, Roy Campos, Guillermo Velasco y Ricardo Homs, de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Firman convenio para impulsar a miles de emprendedores formados dentro de PILARES CDMX

FONDESO y PILARES firmaron un convenio para fortalecer el emprendimiento en la capital mediante créditos accesibles, asesoría especializada, módulos itinerantes y acompañamiento práctico, beneficiando especialmente a mujeres y nuevos proyectos productivos en la Ciudad de México.

Promueven en el Senado cuota de contratación de personas con discapacidad en empresas

De acuerdo con El Economista, la inclusión laboral exige un rediseño no solo de las políticas en las empresas, sino también de las leyes, de ahí que se plantee en el Senado de la República una iniciativa de reforma a Ley Federal del Trabajo (LFT), para que las organizaciones incrementen la contratación de personas con discapacidad.

Prevén fuerte descenso de temperatura y madrugada muy helada en la capital

La SGIRPC informó un día cálido con cielo medio nublado y vientos del norte, además de activar Alerta Amarilla en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por bajas temperaturas previstas durante la madrugada y posibles afectaciones por dispersión de ceniza.

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.