Inflación repunta en noviembre; llega a 6.63%

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de diciembre (AlMomentoMX).- En noviembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 1.03 por ciento mensual, su mayor incremento desde enero, con lo que la tasa de inflación anual se ubicó en 6.63 por ciento, la segunda mayor en 16 años.

Mercado inflación (Cuartoscuro)De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el incremento en la inflación fue impulsada por el alza en energéticos como gas, gasolina y electricidad.

En agosto la inflación anual fue de 6.66 por ciento, su nivel más alto desde mayo de 2001, cuando se ubicó en 6.95 por ciento. Los dos meses siguientes el ritmo de crecimiento se redujo, pero las cifras del onceavo mes muestran que el incremento de precios ha vuelto a tomar fuerza.

Los bienes y servicios que registraron una mayor variación al alza fueron la electricidad (24.69 por ciento), el transporte aéreo (16.19 por ciento), el tomate verde (15.70 por ciento), el jitomate (9.69 por ciento) y el gas doméstico LP (6.32 por ciento). En contraste, los que más bajaron de precio fueron el aguacate (13.23 por ciento), la papa (5.72 por ciento), y la naranja (4.59 por ciento).

 la tasa de inflación anual se ubicó en 6.63 por ciento, la segunda mayor en 16 años

El índice de precios subyacente, que no incluye los bienes y servicios con precios volátiles, reportó un ascenso mensual de 0.34 por ciento y una tasa anual de 4.90 por ciento. A su interior, los precios de las mercancías aumentaron 0.34 por ciento y los de los servicios 0.35 por ciento mensual.

Por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 3.06 por ciento mensual, ubicando su tasa anual en 11.97 por ciento. Dentro de este indicador, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.16 por ciento, mientras que el de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno aumentó 4.24 por ciento, como consecuencia de la conclusión del subsidio al programa de tarifas eléctricas de verano en 10 ciudades del país

Sobre el índice de precios de la canasta básica, éste presentó un alza mensual de 2.17 por ciento, alcanzando una tasa anual de 9.34 por ciento, su nivel más alto desde mayo del 2000, cuando fue de 9.54 por ciento.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncian inversión de 60 mdd para fortalecer la infraestructura energética de Yucatán

Se trata de una inversión de 60 millones de dólares de las empresas Vive Energía y Riverstone Holdings para nuevos clústeres fotovoltaicos.

Mon Laferte regresa a los escenarios mexicanos con su tour Femme Fatale 2026

Mon Laferte presenta su gira Femme Fatale 2026 con conciertos en Mérida, Puebla, Querétaro, Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, donde interpretará las canciones de su nuevo álbum lleno de pop alternativo, jazz y colaboraciones destacadas.

“El Cuate”, presunto asesino del alcalde Carlos Manzo

“El Cuate” era originario de la colonia Miguel Hidalgo de Apatzingán, Michoacán, y era familiar de un hombre apodado “El Prángana”.

Black Label Society encenderá el Velódromo Olímpico con una noche de puro heavy metal

Black Label Society regresará a la Ciudad de México el 23 de abril de 2026 en el Velódromo Olímpico. Zakk Wylde liderará una presentación cargada de poder, virtuosismo y nuevos temas como “Broken and Blind”. Preventa Banamex el 6 de noviembre.