Presidencia y el PAN descalifican amnistía pata narcos propuesta por AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlmomentoMX).-– Luego de que Andrés Manuel López Obrador planteara que en caso de ganar las elecciones del 2018, analizaría otorgar amnistía a los líderes del narcotráfico, para pacificar al país, el vocero de la Presidencia, Eduardo Sánchez, declaró que lo que es necesario es que en México se cumpla la ley.

En una entrevista realizada por Carlos Loret de Mola para Televisa, el funcionario indicó que “México necesita que la ley se cumpla, que la justicia se haga; que los mexicanos sepamos que si violamos la ley no existe la posibilidad de eludir el castigo y que eso sea algo que nos contenga para incumplir la ley”.

Por otro lado, el vocero se refirió a la elección presidencial y aseguró que el presidente Enrique Peña Nieto respetará los resultados, sean favorables o no al PRI.

Indicó que el Presidente “se la ha rifado por México” y ha cumplido con las propuestas que prometió durante su campaña.

“Se ha rifado por México con mucha energía, trabajando hasta tarde y es el legado que tiene que ver con cumplir lo que se ofreció”, precisó.

Por su parte, el Presidente Nacional del PAN, Ricardo Anaya Cortés, se refirió en video a la propuesta del dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sobre la amnistía a los líderes del narcotráfico en México.

“El planteamiento de López Obrador de perdonar a los narcotraficantes es otra más de sus locuras. Es una verdadera locura.

Y además es una idea viejísima que ha fracasado donde se ha intentado. En Colombia, por ejemplo, el gobierno pretendió negociar con Pablo Escobar y los resultados fueron un verdadero desastre. Es decir, es una idea vieja y mala.

Ahora, también está clarísimo que lo que está haciendo el actual gobierno priísta tampoco funciona. La prueba es que este año, el 2017 ha sido el año más violento de los últimos 20 años en nuestro país.

Ni la violencia en la que nos tiene el PRI, ni la demencia de lo que dijo de López Obrador. Lo que se necesita frente a la gravedad del problema es un planteamiento serio, con inteligencia”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fallece periodista Ricardo Montoya durante una cobertura en Hidalgo

El deceso de Ricardo Montoya ocurrió mientras se encontraba en la cobertura periodística por las intensas lluvias en el estado.

Informalidad alcanza a 33.1 millones de personas, el segundo punto más alto en 2025: ManpowerGroup

De acuerdo con el seguimiento de ManpowerGroup, la tasa de informalidad laboral para el noveno mes de 2025 fue de 54.9%, cifra es 0.7 puntos porcentuales superior al 54.2% de septiembre de 2024.

Logran productores de maíz acuerdo en precio de garantía por tonelada de maíz e inician desbloqueos carreteros: UNTA

Otro punto que se acordó entre las partes fue la creación de una comisión de ordenamiento de mercados y comercio, que permita con anticipación a las cosechas, el tema de los precios se acuerde entre las partes interesadas, el gobierno, los industriales y los productores, añadió el dirigente de la UNTA.

Disminuye la percepción de inseguridad en Cuauhtémoc gracias a estrategia integral

La Alcaldía Cuauhtémoc redujo 14.8 por ciento la percepción de inseguridad, según la ENSU del INEGI, gracias a la estrategia Blindar Cuauhtémoc, mejoras urbanas, atención a mujeres víctimas de violencia y mayor inversión en seguridad pública.